Distribuidoras de gas implementan nueva modalidad de atención

El Ministerio de Finanzas Públicas informa a los usuarios del servicio del gas envasado que ante las medidas de prevención en el marco de las medidas de protocolo de cuarentena dispuestas por el Decreto Provincial N° 468/20.

ACTUALIDAD20 de marzo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
unnamed
Cambio de modalidad

Existe una nueva modalidad adoptada por las empresas prestatarias, a fin de garantizar el abastecimiento y la distribución del servicio. 

La empresa Gas Austral 
• Recibe pedidos de carga a granel de manera telefónica al 0810-333-8252, a través de su sitio web www.gasaustral.com.ar.
• Atiende a mayores de 65 años y embarazadas los días martes y jueves de 8:30 hs a 10 hs.
• En Río Grande, recibe pedidos de carga de envasado (tubos y garrafas) a través de Distribuidores SG al teléfono (02964) 620514, (02964) 404562 y al 301900 en horario de 8 a 20 hs y Distrigas al teléfono (02964) 590143 de 8 a 18 hs. 
• En Ushuaia, recibe pedidos de carga de envasado (tubos y garrafas) a través de Distribuidor Ladygas al teléfono 432299 en horario de 10 a 18 hs.    
• Tiene a disposición el siguiente correo electrónico para realizar reclamos: [email protected] 

La empresa Sartini Gas 
• Realiza distribución domiciliaria diaria de GLP envasado y a granel. 
• Atiende en horario especial de 15 hs a 16 hs a aquellas personas en grupos de riesgo. 
• La atención domiciliaria está limitada a una persona por vivienda. 

Es importante que ante cualquier eventualidad se comuniquen con las empresas responsables de la distribución del servicio a los siguientes teléfonos:

- Sartini Gas: 
o 02964 – 15465688 (Río Grande) /
o 02901 – 15642020 (Tolhuin) / 
o 02901 – 422666 / 02901 – 15616580 / 02901 – 15642929 (Ushuaia)

- Gas Austral: 
o 02964 – 433136 / 02964 – 432446 (Río Grande) / 
o 02901 – 433863 (Ushuaia)

Asimismo, se recuerda que, en caso de pérdida, robo o extravío de la Tarjeta Solidaridad, deberán comunicarse con la empresa Araucaria al 0810-666-4015.

A efectos de cumplir con el protocolo de prevención y resguardar la salud de la comunidad, se brindará atención remota a las tres localidades, continuando con el horario de guardia de 10 a 15 hs, a través de los siguientes canales de atención:

- Correo electrónico: [email protected]
- WhatsApp: 2964499800 (Río Grande) / 2901459968 (Ushuaia)

Te puede interesar
diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.