Trabajo conjunto para atender la crisis en la provincia

El Intendente Walter Vuoto participó junto al equipo de salud de la Municipalidad de la reunión convocada por autoridades de la provincia, que se llevó adelante en el Ministerio de Salud de la Provincia.

ACTUALIDAD22 de marzo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5e76b9e8c036c7a01784586f

Durante la reunión, el Intendente Vuoto reiteró la plena disposición de la Municipalidad para todo lo que necesite el Comité de Crisis provincial, “los recursos con los que cuenta el Municipio, tanto desde la capacidad humana de trabajo y de su profesionalismo, como la capacidad edilicia, logística, y de materiales para atender esta crisis. Así también todo lo necesario para la realización de gestiones que se requieran en los distintos niveles, ya sea nacional o a nivel de los entes, para que se tomen las medidas lo más rápido posible y se puedan implementar con eficacia para contener al coronavirus y atender los casos que vayan surgiendo”. 

Posteriormente se llevaron adelante una serie de reuniones en tres áreas de trabajo claves: la sanitaria; la referida a economía y seguridad; y la de abordaje territorial como respuesta a la demanda social. 

Entre las medidas resueltas en el día de hoy, se acordó la colocación de los escáneres de temperatura comprados por el Municipio en lugares de alta concurrencia, como supermercados, distribuidoras, etc. así como la disposición de la Unidad Sanitaria Móvil de la Municipalidad a las acciones sanitarias que se encaren en el marco de la emergencia.  

También se resolvió que los distintos trabajos se realizará con conformación mixta de personal y de forma coordinada, para optimizar el uso de los recursos humanos, dada la saturación laboral y psicológica que recae sobre ciertas áreas. 

Vuoto destacó que “esperamos que con el trabajo en conjunto podamos disminuir la curva de casos, para no tener un pico que sobrepase la capacidad sanitaria con la que se cuenta en la provincia. Es fundamental actuar lo antes posible, para luego no lamentar. Todo lo que podamos ir haciendo para llevarle tranquilidad a la gente en este momento tan duro y trazar una ruta de trabajo es fundamental. Para disminuir los riesgos, tenemos que elevar las capacidades. Y esto significa capacidad sanitaria, capacidad territorial, capacidad de respuesta, capacidad de comunicar, y así también que la gente tenga más información de calidad, para que puedan tomar las decisiones correctas a medida que se vaya informando. Cuando más fuertes nos hagamos, más débil se hace el virus. Es una tarea y una responsabilidad de todos”.

Te puede interesar
IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

IMG_9926

Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.

shel

Acto por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,