
La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia, vigente para este lunes 17.
Luego que se tomara la decisión a nivel nacional de descentralizar las pruebas de detección del Covid-19, se realizó en Ushuaia, la primera etapa de la capacitación para profesionales bioquímicos en el Hospital Regional Ushuaia.
ACTUALIDAD23 de marzo de 2020
TDF Isla Digital
De la misma participaron bioquímicos y agentes sanitarios relacionados al seguimiento del desarrollo del virus en la provincia.
Al respecto, Fernando Gallego, Bioquímico especialista en virología, se refirió primero a la modalidad llevada adelante para la capacitación y al proceso donde explicó que “la capacitación se realizó de manera online en donde los disertantes iban dando las charlas, todos los demás podíamos visualizar y escuchar”.
“Nosotros ya venimos trabajando con fuentes bibliográficas de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, donde básicamente nos dan los criterios y los algoritmos que tenemos que seguir a la hora de hacer diagnóstico de este tipo de patologías” indicó.
Reflexionando sobre el objetivo de obtener esta nueva tecnología en el Hospital Regional Ushuaia, Gallego aseguró que “la idea es poder hacer desde aquí el diagnóstico de coronavirus. Luego de hacer una serie de pasos. Primero se van descartando otras enfermedades como por ejemplo el virus de la influenza, y estas pruebas que, si bien llevan un tiempo hacerlas, teniendo la puesta a punto acá nos va a hacer ganar muchísimo a la hora del diagnóstico” detalló el profesional.
De igual modo precisó que “con esto podremos brindarles a los agentes que están a cargo de las decisiones a gran escala, las herramientas necesarias en tiempo y forma, que hoy con el envío de las muestras a Buenos Aires es más engorroso el proceso por la cuestión insular de la provincia”.
En relación a los insumos que acompañarán la capacitación y los elementos tecnológicos que se van a estar entregando para la detección de coronavirus, Ivan Gramundi, Bioquímico especialista en biología molecular del Hospital Regional Ushuaia, afirmó que “en esta capacitación donde O.P.S. (Organización Panamericana de la Salud), está transfiriendo una tecnología que vendrá con insumos para realizar la detección del virus”.
“Esos insumos han sido enviados a nuestro país y se está a la espera de que arriben a Buenos Aires para su distribución. Los mismos van a ser distribuidos a los laboratorios de las redes” agregó.
De igual modo dijo que “a partir de esta capacitación vamos a recibir material explicativo de cómo adaptar esa técnica, de todos modos nosotros que somos biólogos moleculares estamos capacitados para poder hacer una adaptación. Aquí configuramos esa técnica de acuerdo a lo que dice el Instituto Malbrán y después vamos a procesar las muestras” concluyó el experto.

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia, vigente para este lunes 17.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto al Teatro Nacional Cervantes en coproducción a través del programa "TNC Produce en el País", llevó adelante en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio” dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.