Desinfección masiva en espacios de alto tránsito

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto dispuso la desinfección masiva de los espacios públicos y de los lugares más transitados en la ciudad en el marco de las medidas de prevención que tomó el Municipio.

ACTUALIDAD26 de marzo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5e7be68655662a8a1b248e9b
Desinfección

Es para la protección de los vecinos y de las vecinas, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

“Estamos trabajando muy fuerte en la desinfección de todos los lugares públicos, veredas, comisarías, en las dependencias municipales, espacios de acceso a salud tanto pública como privada, espacios donde hay tránsito de personas. Empezamos con un trabajo muy fuerte de desinfección que se prolongará por los próximos 30 días, trabajando en cada uno de los sectores de la ciudad”, indicó el Intendente de Ushuaia.

El trabajo de desinfección forma parte del plan estratégico para contener y prevenir el COVID-19, y que fue indicado por la infectóloga del Municipio de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío y “que aprendimos de las experiencias que fueron exitosas en otros países. A esta desinfección masiva y permanente, la estamos haciendo con empresas locales y la Secretaría de Medio Ambiente municipal, que es la encargada de fiscalizar y supervisar el trabajo cotidiano”, explicó el Intendente.

El método de aplicación de la desinfección es por medio de pulverización con atomizadoras. El producto es un eficiente biocida basado en una mezcla sinergizada de amonios cuaternarios. Su gran estabilidad lo convierte en una herramienta de fácil manejo y eficiente acción frente a todo tipo de microorganismos, mientras que no tiene consecuencias para la salud de las personas. El mismo está indicado para la desinfección de todo tipo de superficies y tiene un poder residual máximo es de 8 horas, sujeto a las condiciones del medio. 

Se ha capacitado a los equipos con técnicos especializados en el uso de los elementos de protección personal y RCP y cuentan con elementos de protección personal como mameluco, botas de goma, antiparra, barbijos y guantes de nitrilo.

La importancia de realizar la desinfección de las vías públicas  radica en función de la permanencia del patógeno que puede subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días según los estudios de público conocimiento. El tiempo puede variar en función de las condiciones de humedad de ambiente, superficie y temperatura. 

Los residuos generados serán dispuestos para su disposición final según protocolo indicado por la OMS para residuos patogénicos. 

Vuoto aseguró que se trabaja “siguiendo los pasos del plan estratégico, junto también a nuestro equipo de Salud, un equipo con gran capacidad técnica, siempre a disposición de lo que necesite el Comité de Crisis provincial, poniendo todo lo que pueda aportar la Municipalidad”.

Por último, Vuoto señaló que esta “desinfección masiva se aplica a las instituciones sanitarias, sin importar si son públicas o privadas, porque lo que se trata es de ir generando zonas seguras para que puede haber tránsito de personas. Como lo venimos diciendo, para hacernos fuerte frente al virus tenemos que hacer crecer nuestras capacidades, entre ellas las de capacidades sanitarias y de desinfección. A medida que más espacios de la ciudad sean seguros, vamos a tener mayor capacidad de respuesta al virus”.  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Te puede interesar
20250705_180955

Acciones para construir entornos escolares seguros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de julio de 2025

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

20250705_181545

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de julio de 2025

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

IMG-20250704-WA0043

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

IMG_6580

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

IMG-20250703-WA0079

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

IMG_6561

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.