Protocolos para cuidar a pacientes y agentes de salud

Salud avanza con la aplicación de diversos protocolos en torno al cuidado de los pacientes con resultado positivo, de quienes presentan casos sospechosos, el aislamiento domiciliario y la protección de los agentes sanitarios abocados a la población fueguina.

SALUD26 de marzo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200326-WA0011
Más cuidados

La Directora de Atención Primaria de Salud, Alejandra Alfaro, se refirió al trabajo que los agentes sanitarios llevan delante en el marco de la pandemia del Coronavirus. 

Al respecto, la especialista, quien actualmente se encuentra al frente de los 9 Centros de Salud de la ciudad de Ushuaia, indicó que desde la Dirección realizan el seguimiento de las personas que se encuentran en internación domiciliaria con sospecha de Coronavirus o con un cuadro confirmado.

“A la fecha, estamos llevando adelante este seguimiento y en ese grupo se encuentran los 11 pacientes confirmados hasta el momento” donde “todos son jóvenes, dos de ellos presentan factores de riesgo menores y vienen evolucionando muy bien” aseguró.

Asimismo, agregó que “la mitad de los 11 pacientes se encuentran asintomáticos y la otra mitad presentan cuadros respiratorios menores, y uno de ellos gastroenteritis”.

En relación al trabajo de contención diario con estas personas, la médica afirmó que “es complejo porque la situación de pandemia con aislamiento social, genera situaciones emocionales”. 

Es por ello que se realiza apoyo psicológico y contención telefónica, “no sólo a quienes están confirmados sino también a casos sospechosos que les está costando mucho llevar adelante el aislamiento”. 

Paralelamente, Alfaro subrayó que lo mismo se hace con personas que necesitan medicamentos y que no pueden salir de su domicilio. En este sentido comentó sobre “dos situaciones en la cuales hemos requerido hacer laboratorios en domicilio, afortunadamente contamos con el recurso para ello”. 

Respecto al seguimiento de los pacientes, la Doctora confirmó que desde la Dirección de Epidemiología “se realiza una comunicación telefónica una o dos veces al día, y desde el equipo médico de Atención Primaria, una vez o día de por medio según como sea la evolución clínica”. 

“Cuando la comunicación telefónica nos genera dudas sobre la evolución clínica, concurrimos al domicilio con todas las medidas de protección adecuadas para de alguna manera tener la certeza de que el paciente está avanzado bien” precisó. 

*Protocolo con el personal de Salud*

“En estos momentos el personal de salud es esencial para poder afrontar lo que suponemos que puede llegar a ocurrir” ratificó la profesional. “Para ello han sido capacitados para utilizar el Equipo de Protección de Personal”. 

Alfaro indicó que se está utilizando el protocolo de Nación, que a su vez ese protocolo es el de la Organización Mundial de la Salud, respecto a niveles de equipos de protección, en función al tipo de exposición que tenga cada trabajador de salud. 

"De esa manera, cada persona interviniente usa un tipo de equipo, esto es en función de la labor que tiene, el enfermero que hace el triage o el administrativo; el médico que tiene contacto directo con el paciente con sospecha; o el camillero que traslada la ambulancia” dijo.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.