
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
La Municipalidad de Ushuaia entregó, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, módulos con alimentos y elementos de limpieza a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego que se encuentran alojados en la residencia universitaria.
ACTUALIDAD15 de mayo de 2020
TDF Isla Digital
También pusieron a disposición todos los dispositivos de asistencia, ayuda y acompañamiento.
La secretaria del área, Sabrina Marcucci, acompañada del coordinador de Modernización y Desarrollo Institucional, Pablo Pérez, se acercaron hasta la residencia ubicada en calle Onas y Beauvoir, donde jóvenes de Ushuaia, Tolhuin, Río Grande y Patagonia Sur se alojan mientras cursan sus estudios en la UNTDF.
La secretaria se acercó con los módulos para colaborar con la situación por la que atraviesan, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. “Venimos manteniendo encuentros con chicos y chicas de todos los espacios estudiantiles, acompañándolos. Con estudiantes de nuestra Universidad Nacional articulamos fuertemente desde marzo, cuando iniciaba el ciclo lectivo y luego sobrevino la situación de pandemia y cuarentena”, contó el coordinador Pablo Pérez.
La secretaria Marcucci y el equipo de trabajo estuvieron acompañados del secretario de Extensión y Bienestar Universitario, Marcos Falabella, quien actualizó al Municipio sobre el estado de situación de los chicos y chicas que se encuentran bajo esta modalidad, en la residencia estudiantil y se articuló la asistencia.
En el lugar, pudieron conversar con quienes se encuentran alojados, sobre el tránsito del prolongado aislamiento social, preventivo y obligatorio, el modo en que están transitándolo.
“Con los chicos y chicas compartimos la visión de que es muy importante que las Universidades tengan una mirada social y del territorio, como hoy tiene la UNTDF, con la gestión de Juan Castelucci. Compartimos también el valor de trabajar articuladamente y como pide permanentemente el intendente Walter Vuoto, y lo hace todos los días, tenemos que estar y acompañar a quienes más lo necesitan”.
“Desde la Universidad están haciendo un trabajo social importante y la Municipalidad quiere decir presente y acompañarlos”, concluyó.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.