Exceptúan al servicio doméstico del aislamiento a partir de mañana

Será bajo un riguroso protocolo que dispuso el Comité Operativo de Emergencia y el Ministerio de Salud. NO se permitirá la realización de tareas en domicilios en los cuales se encuentren personas que están realizando el aislamiento con fundamento en riesgo sanitario.

ACTUALIDAD17 de mayo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200516-WA0096
DDJJ para servicio doméstico

A través de la Resolución 799, el Ministerio de Salud de la provincia dispuso exceptuar del aislamiento social, preventivo y obligatorio, a la actividad del servicio doméstico en la provincia en el marco de la cuarentena administrada, con un protocolo riguroso a cumplir, tanto por la parte empleada como el empleador.
De acuerdo a lo que se dispuso en el protocolo, cada trabajador o trabajadora de limpieza en casas de familia deberá suscribir y enviar la Declaración Jurada a [email protected] o presentarla personalmente en las oficinas del Ministerio de Trabajo.

La mencionada Declaración Jurada al igual que detalles del protocolo que tanto el empleado/a, como empleadora/or deben tener en cuenta y cumplir, pueden consultarlo en https://www.tierradelfuego.gob.ar/protocolo/; o bien en las redes oficiales del Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo ó del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
https://m.facebook.com/SaludTDF
https://m.facebook.com/trabajotdf
https://m.facebook.com/MinGobiernoJusticiayDDHHTDF/

Es importante aclarar que la Declaración Jurada, incluso, puede ser escrita y presentada en manuscrito.

De acuerdo a la Resolución 799 los trabajadores de limpieza para iniciar la actividad deberán:
Conformar la Declaración Jurada.

Si luego de conformar la Declaración Jurada de Salud, presentara alguno de los síntomas asociados al COVID-19 deberá abstenerse de concurrir a cualquier trabajo y comunicar inmediatamente su situación al 107.

Solicitar al empleador copia de la Declaración Jurada de Salud. 

Debe llevar un registro en planilla de papel con detalle de los domicilios y teléfonos de contacto a los que concurre.

Una vez en el domicilio, y en un sector que le indique el empleador, deberá quitarse la protección respiratoria utilizada en la vía pública, higienizarse las manos, pulverizar su ropa de calle y el calzado con solución desinfectante, colocarse la ropa de trabajo y el equipo de protección personal.

La tarea debe realizarla con protección respiratoria y guantes descartables.

Limpiar y desinfectar sus manos y utensilios de limpieza antes de comenzar la jornada, periódicamente y al finalizar la misma.

Deberá respetar siempre el distanciamiento social dentro el domicilio.

Por su lado, el o la titular de la vivienda deberá :
Solicitar a la trabajadora o trabajador copia de la Declaración Jurada de Salud.

Efectuar previamente la ventilación de la casa con ventanas abiertas. También deberá prever un lugar para que el/la trabajador/trabajadora, se cambie y deposite sus pertenencias, previsto con bolsas de residuos o recipientes para desechos descartables.

Facilitarle el acceso a una fuente de agua potable, provista con jabón, solución desinfectante, toallas de papel descartables y recipiente para residuos.

Todos los moradores de la vivienda deberán organizar sus desplazamiento dentro de la vivienda de manera de no entorpecer la labor del trabajador, preservando siempre el distanciamiento social.

El empleador deberá suscribir y enviar la Declaración Jurada al mail: [email protected] o presentarla en el Ministerio de Trabajo.

Durante el tiempo que duren los trabajos, nadie debe fumar o vapear en el interior de la casa.

Te puede interesar
20251101_212635

Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.

IMG_9419

Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.

IMG_9385

Ceremonia de egreso del Curso de asimilación regional naval

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, asistieron a la ceremonia de egreso del Curso de Asimilación Regional Naval, mediante el cual un grupo de  profesionales universitarios culminó su formación militar para integrarse a la Armada Argentina.

IMG_9388

Nueva edición de la Expo Emprendiendo y Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la Expo Emprendiendo + Mercado Concentrador, que se desarrollará los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Microestadio “Cochocho Vargas”.

IMG_9399

Preparativos para la muestra institucional sobre Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

IMG_9412

Relevamiento provincial de perros sueltos o de vida libre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

Entre octubre y diciembre de 2024 se llevó adelante un relevamiento simultáneo de perros sueltos o de vida libre en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande impulsado por el Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros.