Obras previstas dentro del Plan Integral de Recuperación Económica 

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se refirió al programa de obras previsto dentro del Plan Integral de Recuperación Económica (PROG.R.E.S.O.), presentado por el Ejecutivo provincial a la legislatura.

ACTUALIDAD20 de mayo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200519-WA0049
Plan de reactivación

Al respecto expresó que “algo que ha planteado el Gobernador es la importancia de tener la reactivación de la construcción y de obras que son esenciales para la provincia y una fuente directa de trabajo y reconversión en lo económico para la provincia”.

“El empleado de la construcción mueve la cadena interna del comercio y en este sentido se pensó un paquete de obras que son esenciales y de servicios como es el Hospital Regional de Ushuaia, donde la idea no sólo es finalizar la instancia de arquitectura sino todo la obra, y poder decir que tenemos un Hospital en funcionamiento, con equipamiento mobiliario, redes y la obra fina que no estaba contemplada en esta etapa” aseguró. 

Entre el listado de obras también se incluyó la readecuación de la Guardia del Hospital Regional de Río Grande, un Centro de Rehabilitación para Ushuaia, así como obras de infraestructura sanitaria: de agua, cloaca y gas para las tres ciudades.

En vinculación a éstas últimas, se encuentra el interconectado del gasoducto General San Martín con el Gasoducto Fueguino. “Crecer en población y en conexiones implica también la necesidad de tener la garantía del gas que se necesita. Es necesario tener este By-Pass compensador entre los dos gasoductos” dijo la Ministra.

Entre las obras prioritarias, la provincia incluyó la correspondiente al  muelle comercial de operaciones de buques de turismo, carga y pesca y muelle de catamaranes de Ushuaia, a la que se sumará el desarrollo de nuevas plazoletas fiscales de contenedores, equipamiento logístico y de seguridad.

Además, la finalización de la Planta de Tratamiento en la Margen Sur de Río Grande “que es una obra que estaba contemplada con financiamiento del FFFIR pero que hoy tiene un presupuesto que dobla al inicial y ese dinero de redeterminaciones y actualización de precio no estaba contemplado, con lo cual es importante pensar una obra que se pueda terminar”. 

La Ministra aseguró que “poder terminar todas las obras que están en marcha, las que han tenido financiamiento a través del endeudamiento u otras fuentes de financiamiento y que las redeterminaciones no están contempladas, es fundamental para la reactivación del sector de la construcción como motor productivo de la economía provincial”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.