Intendente y concejales de Río Grande recorrieron el crematorio de la Cooperativa eléctrica

El presidente de la Cooperativa Eléctrica, Santiago Barrientos, junto al subgerente Segundo Santana, recorrieron junto al intendente Martín Perez y concejales de la ciudad, las instalaciones del crematorio finalizado recientemente.

ACTUALIDAD20 de mayo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
WhatsApp Image 2020-05-19 at 18.25.54 (2)

Al respecto, Barrientos agradeció la visita de todos los funcionarios políticos, y valoró que se hayan interiorizado sobre cómo funcionará la misma.
Respecto a la importancia del crematorio, mencionó que "la cremación mejora el ambiente" debido a que "cuando se realiza el entierro de una persona, el cadáver y el ataúd despiden ciertos contaminantes ambientales. Estos contaminantes suelen mezclarse con fuentes subterráneas de agua, de mercurio, arsénico y formaldehido".
Asimismo, Barrientos informó que también cuando una persona muere por enfermedades infecto-contagiosas "es recomendable la cremación" debido a que, de esta manera, "se eliminan posibles focos de infección". Además, agregó que "una más de las fuentes contaminantes es la existencia de radioisótopos que se presentan en el cadáver si este fue expuesto en vida a la radioterapia".
El Presidente de la Cooperativa Eléctrica indicó que "el proceso de cremación hace que las cenizas se puedan esparcir en diferentes lugares, evitando ocupar un espacio grande en el cementerio. Cuando un cuerpo ha pasado por el proceso de cremación, sus cenizas pueden ser recolectadas y procesadas para la formación de diamantes, medallones, o simplemente guardadas en diminutas cajas economizando el espacio".
Por último, Barrientos mencionó que "el control de los hornos crematorios se maneja por medio de computadoras que poseen sistemas de seguridad y candados. La compuerta de un horno no puede abrirse hasta que el horno haya alcanzado su temperatura óptima. El horno crematorio posee una puerta superior donde se introduce el ataúd evitando la perdida de calor".

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.