Intendente y concejales de Río Grande recorrieron el crematorio de la Cooperativa eléctrica

El presidente de la Cooperativa Eléctrica, Santiago Barrientos, junto al subgerente Segundo Santana, recorrieron junto al intendente Martín Perez y concejales de la ciudad, las instalaciones del crematorio finalizado recientemente.

ACTUALIDAD20 de mayo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
WhatsApp Image 2020-05-19 at 18.25.54 (2)

Al respecto, Barrientos agradeció la visita de todos los funcionarios políticos, y valoró que se hayan interiorizado sobre cómo funcionará la misma.
Respecto a la importancia del crematorio, mencionó que "la cremación mejora el ambiente" debido a que "cuando se realiza el entierro de una persona, el cadáver y el ataúd despiden ciertos contaminantes ambientales. Estos contaminantes suelen mezclarse con fuentes subterráneas de agua, de mercurio, arsénico y formaldehido".
Asimismo, Barrientos informó que también cuando una persona muere por enfermedades infecto-contagiosas "es recomendable la cremación" debido a que, de esta manera, "se eliminan posibles focos de infección". Además, agregó que "una más de las fuentes contaminantes es la existencia de radioisótopos que se presentan en el cadáver si este fue expuesto en vida a la radioterapia".
El Presidente de la Cooperativa Eléctrica indicó que "el proceso de cremación hace que las cenizas se puedan esparcir en diferentes lugares, evitando ocupar un espacio grande en el cementerio. Cuando un cuerpo ha pasado por el proceso de cremación, sus cenizas pueden ser recolectadas y procesadas para la formación de diamantes, medallones, o simplemente guardadas en diminutas cajas economizando el espacio".
Por último, Barrientos mencionó que "el control de los hornos crematorios se maneja por medio de computadoras que poseen sistemas de seguridad y candados. La compuerta de un horno no puede abrirse hasta que el horno haya alcanzado su temperatura óptima. El horno crematorio posee una puerta superior donde se introduce el ataúd evitando la perdida de calor".

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.