Implementan testeos rápidos para evaluar la situación epidemiológica

La Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Judit di Giglio, se refirió a la situación epidemiológica de la provincia y a los resultados de la cuarentena temprana dispuesta en Tierra del Fuego.

SALUD20 de mayo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200519-WA0103
Evaluación epidemilogica

En este sentido, indicó que “estamos observando que cada vez son menos las personas que presentan síntomas y llaman al 107. Por este motivo, el número de isopados disminuyó mucho y esto es un dato alentador. Recordemos que este método está indicado solamente para personas con síntomas”.
“En el día de hoy comenzamos una nueva etapa en la cual se realizarán test rápidos, los cuales no son para diagnosticar sino para evaluar la situación epidemiológica de la provincia. Iniciamos realizando 50 testeos en Casa de Gobierno a servidores públicos, miembros de las fuerzas de seguridad, voluntarios vinculados a la entrega de módulos alimentarios, profesionales de la salud, funcionarios y personas que por su actividad se encuentran en circulación. Todos dieron negativo. Mañana continuaremos con esta acción en supermercados de la ciudad de Ushuaia”, agregó.
Asimismo, la funcionaria indicó que “los fueguinos lo venimos haciendo muy bien. Este tiempo sirvió para aprender los nuevos hábitos y ahora la responsabilidad de cuidarse, mantener las normas de higiene y respetar la distancia social es sobre todo individual”.
Respecto a la flexibilización de la cuarentena y a las primeras evaluaciones al respecto, la funcionaria manifestó que “sabemos que cuanto más personas circulen hay más posibilidades de que aumenten los casos. En este momento estamos haciendo foco en las personas que vienen de Buenos Aires y se hace un control y seguimiento extremo para garantizar que cumplen el aislamiento. Pero si se llegaran a dar nuevos casos de los que podemos determinar el nexo epidemiológico y esos casos se dieran en conglomerado no sería necesario dar marcha atrás con la flexibilización”.
“Los indicadores para valorar los resultados de esta apertura de actividades son si hay una ocupación importante de más del 50% de camas de internación o de terapia intensiva, si los casos se duplican en un período menor a 15 días y varios puntos más que se toman en cuenta para la evaluación”, explicó. 
Finalmente, Di Giglio subrayó que “tuvimos una curva importante de casos que logramos contener y aunque no podemos predecir qué es lo que va a pasar, esperamos que no se produzca un nuevo pico”.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.