
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Distrito Judicial Sur, Doctor Gustavo González se declaró incompetente respecto del recurso de amparo presentado por la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) y la Asociación de Funcionarios y Abogados para la Defensa de los Animales (AFADA) para detener el control de plagas mediante fumigación para eliminar conejos proyectado aplicar por el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC).
ACTUALIDAD21 de mayo de 2020
TDF Isla Digital
El amparo fue presentado el pasado fin de semana por correo electrónico por la abogada Dr. Griselda Engerlhard en representación de las ONG’s y rápidamente fue resuelto este martes.
El lunes al analizar la presentación el Dr. González, corrió vista al Fiscal para que dictamine respecto a la competencia de acuerdo a lo establecido por el art. 22.4 del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia. El martes el Fiscal remitió el dictamen señalando la incompetencia del fuero provincial.
Y luego de recibir el expediente de Fiscalía, el Juez dictó la sentencia declarando la incompetencia del fuero provincial para tramitar el amparo deducido por las organizaciones protectoras de animales, indicando que el mismo debe ser iniciado en el Fuero Federal, siguiendo la jurisprudencia local y de la Corte Suprema. Dicha sentencia fue notificada el martes a la abogada de los actores.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.