
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur hizo referencia al inicio de la producción de respiradores artificiales por parte del grupo Mirgor, asegurando que “tenemos que estar orgullosos de que una industria fueguina.
ACTUALIDAD22 de mayo de 2020
TDF Isla Digital
“Cuando comenzó la pandemia los representantes de la empresa se comunicaron con nosotros y manifestaron el deseo y la posibilidad de hacer respiradores. A la vez había un grupo de técnicos del gobierno con gente del hospital y de la faz privada que estaban con la misma iniciativa. Así fue que nos pusimos en contacto con el Ministro del Interior, Wado de Pedro, con el Ministro de Salud Ginés González y con el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas quienes tuvieron toda la predisposición para que esto se lleve adelante”, comentó el mandatario.
Asimismo, Melella destacó que “la gente de Mirgor fue haciendo un gran trabajo en silencio y ahora ya empiezan a producir. Es una iniciativa loable para nuestra industria”.
“Esto es una gran demostración para el resto del país donde muchas veces se habla mal de la industria fueguina. Acá hubo un gran desarrollo tecnológico que evidencia que la industria de Tierra del Fuego ante una necesidad de emergencia nacional es capaz de entregar lo mejor de sí”, aseguró el mandatario.
Finalmente, el Gobernador reiteró la decisión política de ampliar la matriz productiva de la provincia. “Antes de la pandemia nosotros habíamos empezado a trabajar desde nuestro Ministerio de Producción y Ambiente con el Ministro Kulfas en la extensión del subrégimen de promoción. Uno de los rubros que veíamos factible es el de la producción de equipos relacionados a la salud y a la medicina que no se estén produciendo en otras partes del país. Esta es una primera experiencia que si bien es solamente para esta ocasión particular porque no está dentro de las actividades promocionadas, es una buena señal de que la ampliación de la matriz productiva es posible”.
“Nosotros venimos trabajando para el día después de la pandemia. La ampliación de la matriz productiva es una decisión política y este es un ejemplo de que se puede lograr”, concluyó.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.