El grupo Mirgor produce respiradores artificiales

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur hizo referencia al inicio de la producción de respiradores artificiales por parte del grupo Mirgor, asegurando que “tenemos que estar orgullosos de que una industria fueguina.

ACTUALIDAD22 de mayo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200521-WA0052
Amplían matriz productiva

“Cuando comenzó la pandemia los representantes de la empresa se comunicaron con nosotros y manifestaron el deseo y la posibilidad de hacer respiradores. A la vez había un grupo de técnicos del gobierno con gente del hospital y de la faz privada que estaban con la misma iniciativa. Así fue que nos pusimos en contacto con el Ministro del Interior, Wado de Pedro, con el Ministro de Salud Ginés González y con el Ministro de Desarrollo Productivo  Matías Kulfas quienes tuvieron toda la predisposición para que esto se lleve adelante”, comentó el mandatario.
Asimismo, Melella destacó que “la gente de Mirgor fue haciendo un gran trabajo en silencio y ahora ya empiezan a producir. Es una iniciativa loable para nuestra industria”.
“Esto es una gran demostración para el resto del país donde muchas veces se habla mal de la industria fueguina. Acá hubo un gran desarrollo tecnológico que evidencia que la industria de Tierra del Fuego ante una necesidad de emergencia nacional es capaz de entregar lo mejor de sí”, aseguró el mandatario.
Finalmente, el Gobernador reiteró la decisión política de ampliar la matriz productiva de la provincia. “Antes de la pandemia nosotros habíamos empezado a trabajar desde nuestro Ministerio de Producción y Ambiente con el Ministro Kulfas en la extensión del subrégimen de promoción. Uno de los rubros que veíamos factible es el de la producción de equipos relacionados a la salud y a la medicina que no se estén produciendo en otras partes del país. Esta es una primera experiencia que si bien es solamente para esta ocasión particular porque no está dentro de las actividades promocionadas, es una buena señal de que la ampliación de la matriz productiva es posible”. 
“Nosotros venimos trabajando para el día después de la pandemia. La ampliación de la matriz productiva es una decisión política y este es un ejemplo de que se puede lograr”, concluyó.

Te puede interesar
cretivas

Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

IMG_9473

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

IMG_9472

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.

IMG-20251102-WA0046

Workshop de agencias de viajes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

IMG_9450

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.