UISE definió la grilla de frecuencias del servicio de colectivos

La empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) definió la nueva grilla de frecuencias del transporte público de colectivos, en función del incremento de la cantidad de usuarios que se registró con el reinicio de la actividad económica en el marco de la flexibilización de la cuarentena por el COVID-19.

ACTUALIDAD23 de mayo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20200522_205023

“El objetivo es garantizar el servicio, y también cuidar a usuarios y choferes”, sostuvo el titular de la empresa, Silvio Bocchicchio.
Al respecto, apuntó que “se definieron las nuevas frecuencias que se implementarán desde el lunes, teniendo en cuenta que la apertura de actividades económicas en el marco de la flexibilización de la cuarentena generó un incremento de pasajeros a bordo de las unidades”.
El objetivo es “garantizar el servicio” pero también “tenemos que cuidar que la prestación sea segura atendiendo los protocolos de cuidado implementados por la autoridad sanitaria” del Municipio.
“La nueva grilla responde a la necesidad de que haya más unidades en la calle para que pueda viajar la gente que está incluida en las actividades económicas permitidas, sin que eso signifique un riesgo ni para pasajeros ni para los choferes”, enfatizó.
Bocchicchio señaló que la nueva grilla de frecuencias y horarios “está disponible en las redes sociales de la Municipalidad” y en los próximos días “también la vamos a colocar en cada unidad y en las principales paradas”.
Además, valoró “el trabajo realizado por el personal de Tráfico de UISE, y su predisposición para armar esta grilla para los usuarios”.
Por último, el presidente de la UISE remarcó que “continuamos aplicando todos los protocolos de prevención, incluida la desinfección de los colectivos”.

5ec8611308b1260b1ac8c8e8
5ec86118b874a28b11edef2d
5ec86111a1b67d5352fae562



Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.