
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
En Argentina se celebra el 7 de junio y la fecha quedó institucionalizada en 1938, pero la explicación tiene que ver con Mariano Moreno y la Revolución de Mayo.
CULTURA07 de junio de 2020Desde 1938, cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista. Esa fecha quedó establecida porque fue la misma que, en 1810, el político; abogado y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, publicó La Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico del nacimiento del país.
Cada año y desde distintos sectores se realizan fuertes búsquedas para afianzar la tarea del periodismo sin cortar la libertad de expresión y este año se presentó un nuevo desafío para quienes tienen la responsabilidad de investigar a fin de informar sobre la situación de pandemia. Es indispensable la responsabilidad de la prensa en estos tiempos donde se llaga a través de televisión, radio; diarios; revistas y hasta por redes, a todos los hogares con la noticia q minuto a minuto se actualiza en relación a Coronavirus. Cada día se debe demostrar la responsabilidad y llevar a cada ciudadano la información verificada; porque el periodismo tomó un rol fundamental en tiempi de pandemia. Hiy y siempre el.periodismo es esencial. ¡Feliz Día del Periodista!
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
La Secretaria de Cultura invita a la comunidad de Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.
La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.
El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.
El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.
Estará a cargo del maestro Pablo Ahmed, integrante del Ballet oficial del Opera House del Cairo Redha Troup y de la bailarina Samara Fouad. La cita será en San Martín 1052 y es abierta a todo el público interesado en participar.