
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Desde el inicio de la Emergencia Sanitaria Nacional por COVID 19, la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego amplió sus vías de comunicación para la atención no presencial de sus beneficiarios.
ACTUALIDAD18 de junio de 2020
TDF Isla Digital
Se reforzó el plan de comunicación institucional para mantener continuamente actualizados a los beneficiarios, respecto a la información que se iba generando por parte de la Caja a través de sus distintas redes sociales, como ser Facebook, Twitter e Instagram.
En el marco de la responsabilidad social institucional, se compartieron actividades culturales y recreativas con el fin de poder brindar un mejor servicio y contención a las personas mayores, teniendo presente que las medidas de aislamiento social afectaba más duramente a este sector.
Se efectuaron reuniones de Directorio bajo la modalidad virtual con el fin de aprobar resoluciones referentes a movilidad y pago de asignaciones extraordinarias para jubilados y pensionados de Tierra del Fuego.
Por otra parte, se avanzó en la implementación de la modalidad de teletrabajo, mediante la colocación de programas que permiten el acceso de manera remota a los sistemas de la Caja, para que el personal de la institución pudiera continuar desarrollando su labor desde sus hogares. De esta manera, se pudieron liquidar los haberes tanto para activos y pasivos, como así también trabajar en la actualización de las movilidades informadas por los organismos empleadores para su aplicación a los jubilados y pensionados.
En base a que se superó la etapa de transmisión comunitaria en Tierra del Fuego y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud, la Caja confeccionó el protocolo para el reinicio de actividades de los trabajadores, el cual fue aprobado por el Comité Operativo de Emergencia provincial, donde se estipula la realización de guardias mínimas para garantizar la continuidad de trámites previsionales, readecuación edilicia para la atención al público y entrega de elementos de protección para el personal.
Se implementó un sistema de turnos para el inicio, en principio, de los trámites de pensiones, jubilación por invalidez, jubilación ordinaria con cese y reconocimientos de servicios que cuenten con turnos otorgados por organismos previsionales. Asimismo, la Institución se encuentra actualmente evaluando la incorporación progresiva para el inicio de otros tipos de trámites en base a la evolución epidemiológica provincial.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.