
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La Comisión de Economía de la Legislatura, recibió a integrantes de la Asociación Civil Reencontrándonos; representantes del Ministerio de Salud, de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), el legislador Federico Sciurano (UCR) presidió el encuentro.
ACTUALIDAD18 de junio de 2020
TDF Isla Digital
Al inicio del encuentro, fue la titular de la asociación, Stella Lavenia quien detalló la situación económica que atraviesa la organización. Todo ello, en función del asunto N° 249/19 - Bloque UCR - Cambiemos, FPV – PJ - Proyecto de ley "Financiamiento económico de la Asociación Civil Reencontrándonos”.
Luego de las exposiciones de representantes del Ministerio de Salud, Obra Social del Estado Fueguino (OSEF); Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP); de la Asociación y de varias consultas por parte de los Legisladores, se resolvió –a propuesta del legislador Damián Löffler- integrar una mesa de trabajo.
En diálogo con Prensa Legislativa, Federico Sciurano saludó la iniciativa del Legislador del MPF “planteando una mesa de trabajo” con las partes intervinientes “y que se consulte a la obra social y al Tribunal de Cuentas, ante alguna duda que pueda surgir”.
En otro orden, y a sugerencia del Ministerio de Salud, solicitaron “la actualización del subsidio que hoy se les está entregando, claramente, no contiene el nivel de demanda que esta problemática contiene”.
La propuesta busca analizar, cuál será el financiamiento para la Asociación Civil Reencontrándonos, de presencia de más de dos décadas en la Provincia. “Todos los que vivimos en esta Provincia, somos conscientes que una institución como Reencontrándonos es necesaria porque, lamentablemente, el flagelo de las adicciones, es muy presente, muy cotidiano y hay mucha gente que hoy necesita que surjan herramientas para llevar adelante estos momentos traumáticos”, cerró.
Participaron la totalidad de las fuerzas políticas de la Legislatura y en forma remota, lo hicieron las legisladoras Andrea Freites y Myriam Martínez y Ricardo Furlan (FDT – PJ).

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.