
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
En el marco de los datos epidemiológicos positivos que presenta la provincia y la paulatina habilitación de actividades económicas y productivas, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella aseguró que “solo estamos pensando por el momento en flexibilizar el turismo interno entre las ciudades de la provincia” y recalcó que “para la apertura del turismo nacional y extranjero aún falta mucho tiempo”.
ACTUALIDAD18 de junio de 2020“No vamos a poner en riesgo todo el esfuerzo que hemos realizado en estos meses para tener los datos epidemiológicos positivos que tenemos hoy” expresó y agregó que “así como tomamos una medida dura de iniciar la cuarentena una semana antes que el resto del país, seguiremos manteniendo estrictas medidas sanitarias para cuidar la salud de los fueguinos”.
En este sentido, el mandatario subrayó que “es cierto que la vida y la economía tienen que de ir normalizándose de a poco, pero ahora la apertura es muy lenta y progresiva”.
Melella sostuvo asimismo que “cuando hablamos de apertura turística lo primero va a ser flexibilizar la actividad para los vecinos y vecinas de las tres ciudades, sin recibir turistas de afuera de la provincia. Más adelante quizá se pueda pensar en argentinos de zonas que no tengan complicaciones con el virus, previo un estricto protocolo, pero para eso falta mucho. Y falta más aún para el turismo extranjero que en algún momento también con algún protocolo muy preciso deberá posibilitarse, porque es una actividad económica fundamental para la provincia. Pero para eso falta mucho y todavía no podemos hacerlo”.
Por otra parte, el Gobernador comentó que “tampoco hay fechas para la apertura de aeropuertos y el puerto. Hoy solo tenemos los vuelos humanitarios de Aerolíneas y todavía no se sabe cuándo comenzarán los vuelos regulares. En algún momento se pensó en vuelos regionales desde provincias con datos epidemiológicos positivos como los nuestros, pero la verdad es que es muy difícil porque por un lado Aerolíneas tiene su centro logístico en Buenos Aires y por otro día a día va cambiando la situación epidemiológica de algunas provincias”.
“Mientras tanto se trabaja en protocolos desde la provincia en conjunto con la Nación para cuando se puedan abrir estas actividades, pero no será en el corto plazo”, finalizó.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de la administración la fecha de pago de haberes.