
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione destacó la rápida acción del Gobierno provincial asegurando que “a pocos días de haberse implementado el aislamiento social, preventivo y obligatorio, estas líneas se pusieron a disposición de los sectores productivos, comerciales y de servicio.
ACTUALIDAD19 de junio de 2020El Ministerio de Producción y Ambiente informó que a la fecha 984 beneficiarios tramitaron asistencias financieras y al 71% de las solicitudes ya se les realizó el desembolso correspondiente.
En ese sentido, la funcionaria remarcó que “de los 43 millones de pesos inyectados a la fecha en la economía provincial, un 43% corresponde a subsidios y un 57% a créditos no bancarios, para los tres grandes sectores de actividad: producción y servicios de apoyo a la producción, de servicios personales y profesionales y comercio y turismo”.
Al respecto, Castiglione afirmó que “la crisis atravesó a todos, sin importar el sector, el tamaño o la antigüedad de las empresas, y fue fundamental reestructurarnos rápidamente para atender las necesidades de los más perjudicados por la parálisis de actividad que generó la pandemia, sostener los empleos y la circulación de dinero en la economía provincial”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, informó que “los fondos fueron destinados principalmente el pago de salarios, contribuciones sociales y patronales de aquellos emprendimientos que tenían personal contratado, acompañando el sostenimiento de más de 200 fuentes de trabajo en toda la provincia; cancelación de deudas con proveedores, principalmente locales; el pago de alquileres comerciales y servicios básicos”.
A su vez, la funcionaria hizo especial hincapié en la capacidad de reacción y adecuación del Ministerio ya que “el Gobernador declaró la emergencia el día 16 de marzo y desde los primeros días de abril comenzamos a recibir las solicitudes de subsidios y créditos, siempre asistiendo de manera personalizada a cada emprendimiento, con un gran equipo técnico que en todo momento comprendió las necesidades y facilitó digitalmente las gestiones”.
Las políticas de asistencia financiera en el marco de la pandemia en Tierra del Fuego fueron reconocidas por el “Índice de Respuesta Local” publicado por la consultora Analytica, que destaca a la provincia liderando el ranking nacional.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.