Destacan las acciones llevadas adelante por el intendente de Ushuaia Walter Vuoto

El director de la Diplomatura Smart Cities de la Universidad Blas Pascal, Ing. Eduardo Salonia, presidente de TIC Argentina, destacó las acciones llevadas adelante en la ciudad de Ushuaia por el intendente Walter Vuoto como medidas complementarias a la orden presidencial de aislamiento social, preventivo y obligatorio como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

ACTUALIDAD19 de junio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5eebea26888470f30c8feae2

“Una ciudad preparada es una ciudad inteligente”, destacó Salonia en referencia a las medidas adoptadas en Ushuaia para hacer frente al Coronavirus COVID-19. “Invisible a los ojos, letal, contagioso y que mataba a seres humanos con una velocidad nunca antes vista, estábamos en presencia de una nueva pandemia y muchos líderes de países poderosos no le dieron la importancia que tenía”, sintetizó el presidente de la Asociación que nuclea a quienes promueven la incorporación de tecnología en información y comunicaciones a la vida cotidiana y el desarrollo de las ciudades.
“Muchas fueron las ciudades donde el virus se manifestó con fuerza; entre ellas Ushuaia, una de las puertas de entrada más importantes de turistas extranjeros. Justamente, en esta pequeña ciudad del territorio, su intendente tomó importantes medidas, en forma inmediata, complementando la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno nacional”, sostuvo Salonia.
“A través de una respuesta inmediata, la intendencia de la ciudad a cargo de Walter Vuoto, quien fuera capacitado en la Universidad Blas Pascal como Diplomado en Smart Cities, tomó rápidas acciones junto a su equipo de gobierno, para aplicar medidas complementarias como la campaña de prevención en su puerto de entrada a la ciudad, declarar la emergencia sanitaria, la adquisición de scanners de temperatura inteligentes y todo material descartable y de prevención como alcohol en gel, mascarillas, guantes, acondicionamiento de albergues para los infectados, desinfección de todas las calles de la ciudad, duplicación de camas hospitalarias, número telefónico exclusivo para avisos de COVID-19 y de contención social, y todas las medidas que este equipo dispusiera para evitar mayores contagios”, expresó en las plataformas con que cuenta TIC Argentina.
“Entre las acciones para evitar un colapso económico de sus habitantes, el Intendente Vuoto, dispuso declarar la Emergencia Económica, establecer una mesa permanente con el sector turístico y gastronómico, la prórroga de todos los vencimientos y obligaciones municipales y una política activa para las Pymes de la ciudad con beneficios adicionales para enfrentar la crisis económica”, agregó.
El Ing. Salonia aseguró que “el conjunto de acciones inmediatas que la ciudad ha llevado a cabo, han sido cruciales para detener la expansión del virus COVID-19 en ella y no causar un colapso económico aún mayor”.
“Los planes de Ushuaia para convertirse en una Smart City, no se han detenido y las medidas, formaron parte de este plan, apoyado por la Asociación Civil TIC Argentina, con la cual mantiene un convenio para lograrlo”, destacó el Director de la Diplomatura.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.