Autoridades del gobierno recorrieron la Unidad penitenciaria de Río Grande

Las ministras de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y de Obras y Servicios Públicos, recorrieron este viernes, junto al director del Servicio Penitenciario, José Claudio Canovás y el responsable del establecimiento Ariel Ciares, la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Río Grande.

ACTUALIDAD22 de junio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200621-WA0033
UPRG

La visita tuvo como objetivo tomar conocimiento de la situación de los internos y conocer las actividades que éstos realizan en los diversos talleres con los que cuenta el penal.

En este sentido, las funcionarias pudieron recorrer las instalaciones del taller de mantenimiento y re tapizado de mobiliario, como así también los sectores de carpintería, herrería, soldadura y el nuevo sector de chapa y pintura para automóviles que surgió como iniciativa del personal que trabaja dentro del servicio.

También recorrieron el vivero y se tomó nota de algunas solicitudes para mejorar los distintos espacios donde se desarrollan las diferentes actividades y a los que acuden los internos en su proceso de reinserción social.

Al respecto la Ministra de Gobierno comentó que “es importante que puedan aprender un oficio y el día que cumplan su pena puedan tener herramientas para desenvolverse en la sociedad”.

Luego de la recorrida las funcionarias visitaron la casa de pre-egreso donde se les contó a los internos la posibilidad de refaccionar bancos y sillas de las escuelas de la provincia, y que se instalarán en los edificios educativos una vez que se defina la vuelta a las clases.

En relación a esto, Chapperón expresó que “con las nuevas medidas de seguridad sanitaria por la pandemia, no se permitirá que los bancos y las sillas tengan cobertura de madera, con lo cual la idea es que los internos acondicionen el mobiliario escolar” y agregó “esto servirá para mostrar las actividades que se hacen en el servicio penitenciario”.

Por otro lado, la ministra Castillo tomó nota de algunas solicitudes de los internos en relación a algunas refacciones y arreglos que se deberían hacer dentro de la unidad de detención y comentó que “debemos realizar el mantenimiento preventivo en algunos lugares y en otros la total refacción.  Es un lugar en el que no se han realizado tareas edilicias durante mucho tiempo, con lo cual la idea es ir avanzando de a poco en un plan de trabajo específico”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.