En asamblea del CO.FE.SA analizan regreso paulativo al ámbito educativo

_Autoridades del Ministerio de Salud y Educación Cultura Ciencia y Tecnología participaron –este lunes- de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, en el que titulares de ambas áreas de las 24 jurisdicciones del país comenzaron a coordinar con los titulares de dichas carteras nacionales (Ginés González García y Nicolás Trotta) el retorno de la actividad educativa.

ACTUALIDAD23 de junio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200622-WA0034
Cofesa

Por el lado de la cartera eiducativa participó la ministra Analía Cubino mientras que por la sanitaria, hicieron lo propio los subsecretarios José Torino (Redes Asistenciales) y Germán Thompson (Fiscalización).

Tras el encuentro, la Ministra Analía Cubino consideró que “hemos podido compartir el trabajo que viene llevando adelante el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Federal de Educación con los y las ministras de Salud de toda la Argentina” y valoró la importancia de “una etapa de fortalecimiento del trabajo articulado con salud para lo que se nos presenta como un desafío sanitario y de organización del sistema educativo”.

“Tal como lo venimos expresando desde el sistema educativo, el regreso va a ser de manera progresiva y de acuerdo a la situación epidemiológica de cada jurisdicción” reiteró la funcionaria, detallando que “antes va haber una definición nacional, por eso trabajamos en conjunto todos los y las ministras de educación y de salud” destacó.

En ese sentido, resaltó que “estas definiciones se están trabajando además en un Consejo Asesor, que va determinando los lineamientos que debe tomar en cuenta cada jurisdicción para este regreso progresivo y en acuerdo con las condiciones que vaya teniendo la circulación del virus en las distintas provincias”.

A su vez, indicó que “se están estableciendo también protocolos no sólo previos al inicio de las clases sino también al sostenimiento de las medidas de distanciamiento social hasta tanto se pueda tener completa certeza de poder contar con una vacuna” por lo que explicó que “hasta ese momento se va a trabajar con las condiciones que hoy tiene el resto de la sociedad, pero además con mayor vigilancia sobre todo lo que pueda suceder a medida que se vayan incorporando cursos, estudiantes y docentes de manera progresiva y escalonada”.

Por su parte, el doctor Torino coincidió en “la articulación que habrá entre el Ministerio de Educación y el de Salud”, a cuyos efectos se consideró la necesidad que “los Centros de Atención Primaria de Salud se georeferencien a las escuelas que tienen en su barrio, se involucren y se comprometan en las tareas de promoción y prevención de las enfermedades, tanto con los docentes como con los alumnos”.

A su vez, subrayó que la idea apunta a “garantizar el distanciamiento social, las medidas de protección personal, todo el funcionamiento relacionado con el uso de los espacios comunes y públicos de las escuelas”.

*COFESA – Reunión semanal*

En otro orden de cosas, el doctor Torino comentó que tras la reunión conjunta con Educación, el COFESA se abocó a la tarea de analizar “la situación epidemiológica de la Argentina y la problemática puntual del AMBA en este aspecto, así como también las que padecen cada una de las jurisdicciones del país”.

“También se habló respecto a cómo estamos evaluando nosotros la apertura y cómo vamos a seguir en las próximas semanas con la flexibilización de la cuarentena, el tema de la conectividad aérea con Buenos Aires, que es muy importante para Tierra del Fuego” dijo.

Además señaló que “la doctora Di Giglio hizo preguntas al doctor Ginés González García, en temas muy puntuales, respecto a la apertura de algunas actividades”.

El Secretario de Redes Asistenciales destacó el tenor “muy cordial” de la reunión, en la que también estuvieron presentes los temas relacionados con el stock de insumos para coronavirus.

Te puede interesar
IMG-20250708-WA0079

Capacitación destinada a inspectoras e inspectores

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, desarrolló durante los días 3 y 4 de julio una capacitación destinada a inspectoras e inspectores de distintas áreas del Municipio, entre ellas Bromatología, Ambiente, Tránsito, Transporte y Comercio.

IMG-20250708-WA0129

El IMD organizó una clínica psra srqueros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

En el marco del torneo de futsal del Fin del Mundo organizado por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, se llevó adelante una clínica especializada para arqueros y arqueras, de la que participaron más de 70 chicos y chicas de diferentes clubes de la ciudad.

20250708_215530

Nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

La Provincia de Tierra del Fuego, concluyó con éxito su participación en una nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

IMG_6657

Exitosa jornada de salud animal en el Paseo de las Rosas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, realizó una nueva jornada de salud animal en el Paseo de las Rosas, junto a la Dirección Municipal de Zoonosis, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

IMG_6672

Homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura y Educación, la Secretaría de Turismo y la Comisión de Antiguos Pobladores, realizó un homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger, persona trascendental en la fundación de la Sociedad Italiana en Ushuaia y la última pionera con vida de las 618 familias italianas que arribaron en el año 1948 a nuestra ciudad.