En asamblea del CO.FE.SA analizan regreso paulativo al ámbito educativo

_Autoridades del Ministerio de Salud y Educación Cultura Ciencia y Tecnología participaron –este lunes- de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, en el que titulares de ambas áreas de las 24 jurisdicciones del país comenzaron a coordinar con los titulares de dichas carteras nacionales (Ginés González García y Nicolás Trotta) el retorno de la actividad educativa.

ACTUALIDAD23 de junio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200622-WA0034
Cofesa

Por el lado de la cartera eiducativa participó la ministra Analía Cubino mientras que por la sanitaria, hicieron lo propio los subsecretarios José Torino (Redes Asistenciales) y Germán Thompson (Fiscalización).

Tras el encuentro, la Ministra Analía Cubino consideró que “hemos podido compartir el trabajo que viene llevando adelante el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Federal de Educación con los y las ministras de Salud de toda la Argentina” y valoró la importancia de “una etapa de fortalecimiento del trabajo articulado con salud para lo que se nos presenta como un desafío sanitario y de organización del sistema educativo”.

“Tal como lo venimos expresando desde el sistema educativo, el regreso va a ser de manera progresiva y de acuerdo a la situación epidemiológica de cada jurisdicción” reiteró la funcionaria, detallando que “antes va haber una definición nacional, por eso trabajamos en conjunto todos los y las ministras de educación y de salud” destacó.

En ese sentido, resaltó que “estas definiciones se están trabajando además en un Consejo Asesor, que va determinando los lineamientos que debe tomar en cuenta cada jurisdicción para este regreso progresivo y en acuerdo con las condiciones que vaya teniendo la circulación del virus en las distintas provincias”.

A su vez, indicó que “se están estableciendo también protocolos no sólo previos al inicio de las clases sino también al sostenimiento de las medidas de distanciamiento social hasta tanto se pueda tener completa certeza de poder contar con una vacuna” por lo que explicó que “hasta ese momento se va a trabajar con las condiciones que hoy tiene el resto de la sociedad, pero además con mayor vigilancia sobre todo lo que pueda suceder a medida que se vayan incorporando cursos, estudiantes y docentes de manera progresiva y escalonada”.

Por su parte, el doctor Torino coincidió en “la articulación que habrá entre el Ministerio de Educación y el de Salud”, a cuyos efectos se consideró la necesidad que “los Centros de Atención Primaria de Salud se georeferencien a las escuelas que tienen en su barrio, se involucren y se comprometan en las tareas de promoción y prevención de las enfermedades, tanto con los docentes como con los alumnos”.

A su vez, subrayó que la idea apunta a “garantizar el distanciamiento social, las medidas de protección personal, todo el funcionamiento relacionado con el uso de los espacios comunes y públicos de las escuelas”.

*COFESA – Reunión semanal*

En otro orden de cosas, el doctor Torino comentó que tras la reunión conjunta con Educación, el COFESA se abocó a la tarea de analizar “la situación epidemiológica de la Argentina y la problemática puntual del AMBA en este aspecto, así como también las que padecen cada una de las jurisdicciones del país”.

“También se habló respecto a cómo estamos evaluando nosotros la apertura y cómo vamos a seguir en las próximas semanas con la flexibilización de la cuarentena, el tema de la conectividad aérea con Buenos Aires, que es muy importante para Tierra del Fuego” dijo.

Además señaló que “la doctora Di Giglio hizo preguntas al doctor Ginés González García, en temas muy puntuales, respecto a la apertura de algunas actividades”.

El Secretario de Redes Asistenciales destacó el tenor “muy cordial” de la reunión, en la que también estuvieron presentes los temas relacionados con el stock de insumos para coronavirus.

Te puede interesar
ferrai

Ushuaia se prepara para recibir la cavalcade: con exhibición de Ferrari

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.