Citarán a Legisladores nacionales y a funcionarios provinciales

La Legislatura citará a parlamentarios nacionales y funcionarios del Gobierno en el marco de la Comisión N° 2 de Economía.

ACTUALIDAD24 de junio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_6244

En primer término abordarán con Senadores y Diputados la situación de la industria fueguina, en torno a la problemática que atraviesa Textil Río Grande y el sector fabril todo; y por otro, consultarán sobre la aplicación del programa PROGRESO dispuesto en la Ley de Emergencia sancionada hace 30 días.

Los delegados de los trabajadores de Textil Río Grande, contaron al inicio del encuentro, la situación que viven poco mas de 100 familias en el sector textil y en una de las empresas históricas en Río Grande con cuatro décadas de trayectoria. Los trabajadores agrupados en la Asociación Obrera Textil fueron representados por Rogelio Sager, secretario general y el cuero de delegados, Comisión Interna: Joaquín Torres, Cristian Eduardo López y Walter Hernández bajo el amparo legal del Dr. Joel Colli.

En este sentido, el titular de la bancada de la UCR dijo a Prensa Legislativa que la realidad que vive la empresa “es de extrema gravedad” y recordó que está “con convocatoria; le trae mucha incertidumbre y conflictos a los trabajadores”. En este sentido, Federico Sciurano adelantó que la Legislatura decidió conformar “una Comisión de Seguimiento de toda la situación industrial en la Provincia” y evaluar caso por caso de las empresas.

En este sentido, Sciurano amplió con la convocatoria a Diputados y Senadores de la Provincia, en el marco de la Comisión, “para que también ellos puedan compartimos y compartir con ellos la situación actual que tiene la industria”. El propósito es accionar “de manera conjunta” ya que en pocos años vence el subrégimen de promoción industrial, Ley nacional 19.640 y sus modificatorias. Estima que el encuentro, remoto o presencial, se concretará en el transcurso de la semana entrante.

Consultado sobre los trabajadores y la futura interacción, el presidente de la Comisión de Economía insistió en que “vamos a seguir vinculados en función de esta Comisión de Seguimiento” y han resuelto contactarse para conocer la evolución del conflicto que inició el 25 de mayo pasado.

En otro orden, y a propuesta de las bancadas de la UCR y FDT-PJ; el Parlamento –en el marco del espacio que preside Federico Sciurano- convocará a los funcionarios del Poder Ejecutivo, para conocer los avances del programa PROGRESO, que se incluyó en la Ley de Emergencia sancionada en la primera sesión ordinaria de 2020. En este sentido, fueron varios los bloques políticos que alertaron por las herramientas económicas propuestas en la iniciativa destinadas a salvaguardar al sector privado.

“Estamos muy preocupados” adelantó Sciurano y recordó los 30 días de sanción de la Ley de Emergencia para el sector y “sabemos que los 2 mil millones de pesos que votó la Legislatura para contener al sector a través del BTF y el Ministerio de la Producción, hasta acá, está muy parado”, dijo esta tarde al término de la reunión. Lamentó que no haya accesibilidad para que puedan contener la situación “de extrema gravedad” que vive Tierra del Fuego.

En este sentido, agregó que “como los días siguen pasando y las cosas están muy paradas, hemos convocado para una reunión de Comisión a la Ministra de la Producción; al banco de la Provincia (BTF) y al Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) para hablar específicamente sobre la disponibilidad” a que debe acceder el sector a que está destinada la herramienta.

Los Parlamentarios evalúan la necesidad de que sea una “herramienta efectiva y que llegue a la comunidad”. En este punto, recordó las reuniones que mantuvo su bloque con los Intendentes de Río Grande y Tolhuin donde los comentarios a los que tuvieron acceso “todos tienen que ver con la imposibilidad de acceder a este recurso. Un recurso ágil para poder ayudar, no para cargarle más problemas a la gente, sino justamente para poder ayudar a la situación actual”, cerró.

Del encuentro participaron ademas de los delegados de Textil Río Grande, los legisladores Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); Federico Bilota, Ricardo Furlan y Andrea Freites (FDT-PJ); Damián Löffler (MPF); Federico Greve, Emanuel Trentino, Mónica Acosta y Daniel Rivarola (FORJA) y Jorge Colazo, Victoria Vuoto y María Laura Colazo.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.