Duré propone capacitación en género para medios de comunicación

La senadora nacional Eugenia Duré integrante de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación, expresó la necesidad de generar capacitaciones con perspectiva género a medios de comunicación y periodistas.

ACTUALIDAD24 de junio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
Senadora Dure 23.62020

"Necesitamos seguir avanzando en materia de género y sobre todo en capacitaciones permanentes”. 

Duré, durante su exposición durante la comisión conformada durante la jornada de este martes en la que se designó como Presidente al Senador por Chubut, Alfredo Luenzo, argumentó que “Estamos en un trabajo constante para construir una sociedad libre de violencias desde todos los ámbitos, por lo que los medios de comunicación no pueden quedar exentos” y agregó: “Es sumamente importante que se trabaje partiendo de la base de la Ley de prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres y a la vez, en la Ley de Comunicación Audiovisual, así como se ha hecho con la Ley Micaela en la que se capacita a las y los funcionarios públicos”. 

La legisladora nacional sostuvo que trabaja en la propuesta expresada durante la Comisión de Medios y sostuvo: “Necesitamos dar el debate en esta comisión, siendo importante diferenciar la violencia hacia las mujeres en los medios de comunicación de la libertad de expresión” y continuó: “Es por eso la importancia de repasar la legislación vigente en materia de género para poder reconocer los diferentes tipos de violencias que sufrimos las mujeres en los diferentes ámbitos en los que desarrollamos nuestras vidas para no caer en discursos en los que se naturaliza la violencia”. 

La Comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión está integrada por Alfredo Luenzo, como Presidente, Juan Carlos Marino, Vicepresidente, Guillermo Snopek como Secretario, y los vocales José Mayans, Oscar Parrilli, Ana Almirón, Eugenia Duré, Mariano Recalde, Eugenia Catalfamo, Silvia Elias de Pérez, Stella María Olalla, Juan Carlos Romero, Lucia Crexell, Alberto Wereltinek, Beatriz Mirkin y Juan Carlos Romero.

Te puede interesar
IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.