
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Estiman llegar a las 1400 muestras sumando las que realizarán a trabajadores de empresas de transporte y logística que aún restan testear y con grupos de municipales de distintas Secretarías que también cumplieron tareas durante el período de aislamiento por la pandemia.
ACTUALIDAD29 de junio de 2020
TDF Isla Digital
La profesional indicó que “durante la semana pasada hemos realizado muchísimas muestras a trabajadores de empresas de transporte de carga en la ciudad, de mediana y larga distancia, de envío por correo, de transporte de mercaderías, y vamos a continuar con las empresas que nos quedan. Y los días martes y miércoles continuaremos con trabajadores y trabajadoras municipales de la Secretaría de Gobierno y de otros sectores, quienes forman parte de los grupos que se indicaron en el inicio de la toma de muestras”.
“Estaríamos completando esta semana los casi 1400 test de anticuerpos y nos quedarían reactivos para alguna necesidad individual que pueda surgir o para volver a testear a quienes fueron casos positivos, y confirmar si permanecen los anticuerpos o se van perdiendo”, indicó la Dra. Basombrío.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).