Políticas de soberanía por seguimiento de la Cuestión Malvinas

Casi nueve horas de debate e intercambio de ideas que concluyó con un ambicioso orden del día, el cual propuso un trabajo ordenado y concienzudo, que estuvo dirigido por quien ejerce la presidencia del mismo, la Subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori.

ACTUALIDAD29 de junio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200628-WA0038
Soberanía por Malvinas

Se recordó que el CAOCM fue creado por la Ley Nº 836, siendo un órgano asesor colegiado del Poder Ejecutivo Provincial, teniendo como objetivo promover e impulsar el estudio, análisis, discusión y seguimiento de la Cuestión Malvinas, con la finalidad de planificar y desarrollar programas de políticas coordinadas y consensuadas.

Aunque en los últimos años se perdió de vista el objetivo de trabajar por Malvinas, al enmarañarse, desde su conducción, en cuestiones de cabotaje meramente políticas, es para destacar el que hoy aflore renovado y con amplia participación de instituciones y organizaciones que entienden la importancia y sensibilidad de la Causa Malvinas, teniendo la misma como un faro guía.

Con un quehacer mesurado y plural, del que participan los dos Centros de Veteranos de Guerra de la provincia, los tres Municipios y los Concejos Deliberantes de las tres ciudades, la Legislatura Provincial, instituciones académicas, gremios y partidos políticos, desde la Secretaría de Malvinas, AIASyAI, que ejerce la presidencia del CAOCM, se propuso, en primer lugar, una resolución modificatoria del Estatuto para incorporar un artículo que contemplara el poder realizar las sesiones virtualmente, al verse impedido de hacerlo de manera presencial, lo que al aprobarse permitió el sesionar de forma remota. Al estar ya en sesión, el titular del área, Lic. Andrés Dachary, realizó la presentación de los principales ejes de trabajo de la Secretaría de Malvinas, AIASyAI.

Entre los temas aprobados por unanimidad se destacan la Resolución con Designación de Autoridades electivas; la incorporación de nuevos miembros; la presentación del proyecto de “Ley Semana de las Islas Malvinas, Georgias de Sur, Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes” en el marco de la Ley Nº 20561, que establece al 10 de junio como el día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas y Sector Antártico Argentino; la presentación del Proyecto modificatorio de la Ley Provincial 764, para establecer como pie de página para la papelería oficial el texto correspondiente a la toponimia de las Islas tal como lo estipula la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional: “Las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes son Argentinos”.

En mismo sentido se aprobó la resolución para destacar y acompañar el “Proyecto de Modificación del Régimen Federal Pesquero”, Ley 24922, presentado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso, tratamiento este que tuvo el valorable aporte de Carlos Cantú, Secretario de Pesca y Acuicultura, quien respondió inquietudes relacionadas a la temática.

Además se destacaron y acompañaron los proyectos sobre “Creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Espacios Marítimos Circundantes en el ámbito de la Presidencia de la Nación” y el de la “Ley que incorpora una demarcación del límite exterior de la Plataforma Continental de la República Argentina”, ambos presentados ante el Congreso por el Poder Ejecutivo Nacional.

Por último se le dio tratamiento a la nota elevada al Poder Legislativo, con fecha 21 de agosto del 2019, respecto al Proyecto de Ley de autoría del Dr. Eduardo Barcesat, sobre la derogación de tratados y acuerdos con implicancia en la cuestión Malvinas, para lo cual se acordó la conformación de una mesa de trabajo con participación amplia, convocada para la próxima semana. 

Finalmente la Subsecretaria, Carolina Lavori, destacó el trabajo en esta primera Sesión, “donde imperó un espíritu colaborativo y de respeto entre los participantes, quienes representan a una treintena de instituciones y organizaciones que tienen muy en claro que hay que avanzar en un trabajo consensuado en beneficio de la Causa Malvinas, brindando premisas claras en las que poder coincidir”, por eso “mantenemos una gran expectativa de que así lo siga siendo a lo largo de las sesiones del presente año”.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_9740

Trabajos de limpieza en sectores anegados

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

IMG-20251111-WA0144

Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.