
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
La vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, presidió la segunda sesión ordinaria del año, donde los Legisladores abordaron poco más de 35 asuntos.
ACTUALIDAD04 de julio de 2020
TDF Isla Digital
Se destacaron la imposición del nombre Mujeres Veteranas de Guerra de Malvinas a la escuela N° 48 de Ushuaia; la modificación del Código Procesal Penal; la adhesión de Tierra del Fuego al Día Mundial del Síndrome de Down y al Día Nacional de Síndrome de Asperger.
Al inicio del encuentro legislativo, y en el tiempo de homenajes, la legisladora María Laura Colazo recordó la desaparición física del reverendo padre José Zink, el cura gaucho, y reseñó su pasó por la vida eclesiástica y rural de Tierra del Fuego. Asimismo homenajeó a la poeta Nini Bernardello y al ingeniero Martín Romero Sánchez y al militante político César Santos.
De inmediato, al legisladora Liliana Martínez Allende saludó a los locutores de Tierra del Fuego al conmemorarse la creación de la Sociedad Argentina de Locutores y Comunicadores de la República Argentina; en tanto que su compañero de bancada, el legislador Federico Sciurano, saludó a los empleados parlamentarios de la Provincia ya que el lunes 6 de julio se celebra el día del empleado legislativo.
Una vez aprobado el boletín de asuntos entrados, se procedió al tratamiento del orden del día, de acuerdo a lo resuelto en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria celebrada ayer.
Sendos pedidos de informes al Poder Ejecutivo formaron parte del encuentro que fueron presentados por los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), Partido Verde (PV) y del Movimiento Popular Fueguino (MPF).
En resoluciones de Cámara, los Legisladores declararon su pesar por el reciente fallecimiento de la escritora riograndense Niní Bernardello y del ingeniero Martín Romero Sánchez. Así también, declararon su repudio por la construcción de un puerto en islas Georgias del Sur.
En otro orden, el Parlamento declaró su beneplácito por la suspensión en el intercambio de información entre nuestro país y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en el marco del acuerdo Foradoni-Duncan. También, sobre el final del encuentro que se extendió hasta pasadas las 18, la Cámara legislativa celebró la decisión del presidente Alberto Fernández de proceder al rescate del grupo Vicentin.
Sobre el final del encuentro, los Legisladores aprobaron la resolución de la Comisión de Labor Parlamentaria, que ayer, definió al integración de las Comisiones Especiales.
De la segunda sesión ordinaria, participaron todos los integrantes de las fuerzas políticas de la Legislatura, en tanto que Ricardo Furlan (FDT – PJ), lo hizo de manera remota.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.