Pavimentación de 14 km en San Sebastián y parque nacional Tierra del Fuego

El gobernador Gustavo Melella, mantuvo una videollamada con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, donde dialogaron sobre la concreción de los 14 km de pavimento en la frontera de San Sebastián. Al respecto, adelantó que “el Administrador se ha comprometido para que en marzo del próximo año esa obra esté finalizada”.

ACTUALIDAD07 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200707-WA0041

Asimismo, indicó que se avanzó sobre un pedido realizado anteriormente al Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis “quien nos ha dado su acompañamiento para que en unas semanas terminemos el proyecto ejecutivo para pavimentar el tramo de la Ruta Nacional N°3 que va al Parque Nacional Tierra del Fuego así como el interior del mismo”.

En este punto, Melella aseguró que en los próximos días se rubricará el convenio para realizar el proyecto ejecutivo, donde “es el deseo del Administrador General de la Aduana y de nuestro Gobierno que antes de fin de año estemos licitando esta obra tan fundamental para el desarrollo turístico de nuestra provincia”. 

Por su parte, el presidente de Vialidad Provincia, Edardo Sandri, quien también participó del encuentro, precisó que “estuvimos analizando otros convenios específicos que tienen relación con la colocación de un puente sobre el Río Ladrillero, la reparación completa del puente sobre el Río Bella Vista en la Ruta Complementaria B y el más importante de todos es el puente del Río Rasmussen que es una obra de envergadura, con 74 metros de largo y que estamos evaluando de qué manera lo construiremos”. 

De la videollamada participaron además el Jefe del Distrito Nº 24 de Vialidad Nacional, Gabriel Sommacal y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el secretario de Obras Zona Sur, Martín Moreyra.

Te puede interesar
20251028_213417

Conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD29 de octubre de 2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

IMG_9278

Ushuaia firmó convenio de colaboración con la UNTDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

IMG_9275

TDF avanzó hacia una democracia más inclusiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

jubi

Jornada “Nosotros tenemos la Palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

IMG-20251027-WA0047

Muestra anual de la escuela de gimnasia artística

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.