
El ministerio de salud informa el cronograma de atención en los centros primarios de la provincia durante este fin de semana.
Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat compartieron un encuentro virtual con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia para conversar sobre la implementación de Procrear.
ACTUALIDAD08 de julio de 2020
TDF Isla Digital
Autoridades nacionales y fueguinas acordaron trabajar en instrumentos de planificación urbana para mejorar las condiciones de acceso al suelo y la vivienda. Desde la provincia se asumió el compromiso de impulsar normas que vayan en ese sentido y para acompañar con políticas de ordenamiento territorial el financiamiento de los programas del Estado nacional.
En el encuentro participaron el Subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Luciano Scatolini; el Director Nacional de Proyectos Urbanísticos y Habitacionales, Juan Pablo Negro; y el Director Nacional de Política de Suelo, Juan Ignacio Duarte. Mientras que, por parte de la Provincia de Tierra del Fuego, también estuvieron presentes la Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo; la Presidenta del Instituto Provincial de Vivienda, Iris Leticia Hernández; el Director de la DPOSS, Cristian Pereyra; el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; el secretario de Obras Zona Sur, Martín Moreyra; el Secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels; y el Subsecretario de Planificación y Ordenamiento Territorial, Alejo Balestri; entre otros representantes de estos equipos.
En la reunión se puso el foco en la relación entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la Provincia, tanto durante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 como en aquellas líneas a implementar o seguir profundizando.
Además, se conversó sobre los detalles de Procrear y sus posibilidades en términos de producción de suelo urbano y la oferta de diferentes líneas crédito para los y las habitantes de la provincia, que se enmarcan dentro del criterio federal del Programa.
Fuente: Gobierno nacional

El ministerio de salud informa el cronograma de atención en los centros primarios de la provincia durante este fin de semana.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Programa “Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones al concurso “Embajador/a de la Lectura 2025”, certamen destinado a niños y niñas mayores de 5 años que busca promover el gusto por la lectura y la escritura creativa.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de ayer un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.

El Registro Civil de la Provincia informa a la comunidad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que este domingo 26 de octubre, se abrirán las oficinas de 8 a 17 horas para el retiro de Documentos Nacionales de Identidad.

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 los días 13, 14 y 15 de noviembre en las tres ciudades de la provincia.

En el marco del programa “Empresas que Cuidan”, impulsado por UNICEF y con el apoyo estratégico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para promover entornos laborales y comunitarios más humanos, inclusivos y corresponsables, la Cámara de Comercio de Ushuaia junto a Paseo del Fuego Shopping inauguraron un nuevo espacio de lactancia.