Nuevas medidas de flexibilización desde el lunes 13 de julio

El Ministerio de Salud resolvió la ampliación de nuevas disposición a partir del próximo lunes 13. En primera instancia se informa que se habilita el inicio de la actividad de Jardines Maternales y Guarderías en toda la provincia, de acuerdo a un protocolo específico que contempla información específicas para las familias; recomendaciones al personal de los establecimientos como así también generalidades del funcionamiento.

ACTUALIDAD09 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200708-WA0054

A su vez, se dispuso en toda la Provincia el inicio de la actividad de Salones Infantiles, quinchos y afines pudiendo realizar eventos privados con hasta 20 personas, debiendo cumplir con las medidas sanitarias vigentes y de acuerdo al Protocolo específico.

De igual modo se precisó que los Jardines Maternales; Guarderías; Salones de fiestas infantiles; quinchos y afines, deberán remitir previo al inicio de las actividades una Declaración Jurada al mail [email protected].

Otra de las medidas que comenzará a regir a partir del 13 de julio es ampliar hasta un máximo de 10 personas los encuentros esenciales entre niños, niñas y adolescentes y las reuniones entre personas mayores de edad, amigos y familiares hasta un máximo de 20 personas, manteniéndose vigentes las medidas allí dispuestas.  

Finalmente se autoriza en toda la Provincia, la celebración de eventos religiosos indispensables hasta un máximo de 20 personas, siempre que pueda garantizarse el distanciamiento social obligatorio, debiendo mantener la distancia social obligatoria antes, durante y después de la ceremonia, el uso de tapabocas obligatorio y permanente, incluso durante los cantos (y en caso de no poder realizarlo, se deberá incrementar la distancia entre personas, de los dos metros sugeridos al menos a tres metros entre cada persona); el lavado frecuente de manos o aplicación de alcohol en gel, debiendo evitar el contacto con elementos de uso común como elementos de celebración de oficio, imágenes, folleteria, libros religiosos, entre otros.

IMG-20200708-WA0055
IMG-20200708-WA0056
IMG-20200708-WA0057



Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.