Aislamiento, hisopado y rastreo de contactos

El subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Dr. Lucas Corradi,  sostuvo la necesidad de mantener una actitud responsable ante la afluencia de personas que ingresan a la Provincia, ya sea por vía aérea como terrestre, y manifestó que deben realizarse controles aún más estrictos para evitar la propagación de infectados.  

SALUD12 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200711-WA0044
Protocolo de prevención

El facultativo, quien se encuentra al frente del equipo de la Salud de la ciudad de Ushuaia, opinó que “preocupa el manejo de la afluencia de personas que ingresan a Tierra del Fuego, por ruta terrestre o en los aviones que están llegando; nos preocupa que los casos sean detectados porque hicieron fiebre o síntomas en sus casas y que estemos en una suerte de espera y ansiedad para ver si en los próximos diez días aproximadamente aparecen nuevos casos”.
El Dr. Corradi sostuvo que sería una actitud responsable  ser más estrictos en los controles de quienes vienen de afuera. “El control del cumplimiento de la cuarentena en los hogares es muy difícil, porque incluyen algunas visitas y rondas, pero también una confianza muy grande en que la persona está cumpliendo con la cuarentena en su lugar de residencia. Y creemos que es necesario cambiar esto, ser un poco más estrictos para evitar la propagación de los infectados”, explicó.
“Hay que entender que  esto es cuestión de que una sola persona, un solo infectado salga y vaya a un lugar público para que la situación sanitaria y la situación epidemiológica sea un desmadre; que a nadie nos gustaría. Y yo creo que todo, tanto Provincia como Municipio estamos trabajando en que esto no pase”, dijo enfáticamente.
El subsecretario de Políticas Sanitarias de Ushuaia recomendó que desde el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego profundicen los controles e indició que “es importantísimo el testeo de todas las personas que están ingresando a las ciudades por distintos medios”. 
En tal sentido, sostuvo que “estas personas no tendrían que ingresar a su hogar, sino que tendrían que ser alojadas en un hotel, porque hay hoteles disponibles. Esto se habló en su momento en algunas reuniones del COE, cuando a la Municipalidad la hacían partícipe. Entonces esto permitiría que quien  baja del avión o llega por tierra se aloja en un hotel y se hace el hisopado”.
“Estuvimos trabajando con la Organización Panamericana de la Salud y coincidimos en que el rastreo de los contactos es fundamental. Es necesario salir a buscarlos, no esperar a que la gente llame al 107, o ese que viajó llame al 107 porque tiene sintomatología. Por eso creo que es importantísimo rastrear a los contactos, salir a testear, estar acorde con lo que Nación está haciendo con el programa DetectAr”, explicó. 
“Lo recomendable es que la persona que ingresa a la Provincia sea aislada, alojada en un hotel con las medidas pertinentes, cuidados y demás, luego testearlos e hisoparlos y, una vez que den negativo, recién nos quedamos tranquilos y podemos hacer un abordaje epidemiológico más serio sobre la gente”, opinó.
Entre las recomendaciones de traslado hacia la provincia por vía aérea sostuvo que “el uso de barbijos N95 en el vuelo es necesario, esos barbijos tienen una protección mayor. Porque más allá del sistema de purificación de aire que tienen los aviones,  creo que un infectado dentro de un avión puede causar una catástrofe. Entonces, el uso de barbijos N95 dentro del avión en el vuelo es absolutamente necesario, se debe hacer y eso nos da también, tranquilidad a nosotros como ciudad para no explotar epidemiológicamente con infectados.”

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.