Salud presentó a Nación un inforne sobre el orígen del COVID 19 en el buque pesquero

El procedimiento de investigación y análisis fue realizado a partir de los datos aportados por la Dirección Provincial de Epidemiología. Se trabajó con el planteo de diez hipótesis.

ACTUALIDAD20 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200719-WA0026
Elevan informe a nación

El Ministerio de Salud de la provincia presentó a la Dirección Nacional de Epidemiología el informe de situación epidemiológica del buque pesquero Etchizen Maru, donde 57 tripulantes arrojaron resultado positivo de COVID-19.

El jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia, Leandro Ballatore precisó que “la hipótesis más probable que nosotros llegamos a la conclusión es que posiblemente haya habido alguna persona con síntomas pocos claros a la hora de relacionarnos con COVID y lo ingresa al barco, sin saberlo, a pesar de haber cumplido con todas las instancias de cuarentena y es por ello que no se sospechó más tempranamente por parte de la tripulación”.

El pre-informe se emite luego de recabar toda la información necesaria junto con los datos epidemiológicos relacionados con la ficha de notificación y los datos clínicos que se obtuvieron a partir de entrevistas con los tripulantes, “esto permite descartar hipótesis y llegar a esta conclusión” explicó el integrante del Comité Operativo de Emergencia.

En ese sentido indicó que “en total planteamos 10 hipótesis, algunas con mucha probabilidad y otras con menor probabilidad pero igual quisimos evaluarlas” por lo que comentó que “se generaron situaciones y simulaciones de situaciones que no fueran comunes y de esa manera dar lugar a que algo poco probable fuera factible”. De esta manera “descartamos 9 hipótesis y llegamos a la conclusión que permitió alojarnos en un tiempo atrás que nos hace pensar dónde pudo haberse iniciado la transmisión del virus”.

Respecto al tiempo de inicio del virus, el profesional indicó que “lo más probable es que haya iniciado con una persona que adquirió el virus en una fecha cercana al 20/25 de mayo estando en Buenos Aires o en los primeros momentos de la llegada a Ushuaia”. 

“Nos permite afirmar que esta persona posiblemente haya sido la que introdujo el virus, cursó una primera etapa de enfermedad asintomática y con muy pocos síntomas que difícilmente podían ser asociados a coronavirus” relató Ballatore y comentó que “a partir de este primer contagio, dentro del buque se pudo haber transmitido, generando lo que nosotros luego tenemos notificado como inicio del contagio hacia el 21 de junio”. Otra de las especificaciones expuestas es que “se analizaron las curvas de fechas en la que los tripulantes presentaron síntomas” detalló.

A su vez, el Jefe de Infectología del HRU detalló que “algunas de las hipótesis planteadas iban desde un contagio en ciudad de Buenos Aires; un contagio en Ushuaia; un contagio en alta mar; incluso que se haya subido carga contaminada; la presencia del virus en el barco proveniente de la tripulación anterior que había estado trabajando, entre otras”.

“El COE está emitiendo recomendaciones a la empresa y estamos contactados con el Ministerio de Salud de Nación contando todo el trabajo realizado y las conclusiones” dijo Ballatore y señaló que “estamos todos prácticamente de acuerdo que con esto tenemos el peso científico, después de todo un análisis de datos palpables, para recomendar que se incluya una instancia adicional de seguridad a esta cuarentena de 14 días, la cual se va a mantener, pero queremos sumar otro elemento de seguridad que se va a emitir desde el Ministerio de Salud de la provincia”.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0138

Programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que tuvo lugar este sábado 18 de octubre en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.