La DPOSS no incrementará las tarifas del servicio

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, se refirió a la asistencia financiera que se está recibiendo desde el Ministerio de Finanzas Públicas del Gobierno de la Provincia, la que tiene por objetivo "acompañar" a la sociedad ante las dificultades actuales.

ACTUALIDAD22 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200722-WA0003
Sin incremento

Aclaró que la necesidad de asistencia del gobierno  "se incrementa mes a mes" y que desde la entidad a su cargo "se trabaja fuertemente" en proyectar un nuevo esquema tarifario que pueda diferenciar a quienes pueden hacer frente a un eventual incremento y a quienes, por el contrario, necesitarán seguir contando con el acompañamiento del Estado".

"La tarifa no ha sido modificada desde el año 2016 y entendemos que este no es el momento de un aumento -explicó Pereyra-. Creemos que hoy hay que acompañar y hacer un esfuerzo y en esto el Ministerio de Finanzas nos respalda a partir de distintos convenios de asistencia para poder mantener la tarifa".

A pesar de que la tarifa no se ha visto incrementada en los últimos tres años y medio, Pereyra recordó que "desde enero de 2017 hasta hoy el dólar ha subido un 500% y el índice de precios se ha triplicado". "En la DPOSS muchos insumos están a precio dólar -ejemplificó-. La mayoría de los repuestos de las plantas potabilizadoras están dolarizados. Entonces mes a mes se va incrementando la necesidad de este auxilio financiero".

Incluso especificó que "hoy tenemos un déficit operativo que ronda los 20 millones de pesos, a lo que hay que sumarle las deudas con proveedores con las que nos encontramos". "Es mucho el esfuerzo que se hace para sostener el servicio y para proyectar obras para el futuro -dijo-. Por suerte encontramos en el Gobierno el acompañamiento y la visión de lo que es un servicio esencial".

Ante la creciente necesidad de ayuda económica por parte de la Provincia, Pereyra dijo que los equipos técnicos de la DPOSS están trabajando "fuertemente en proyectar una eventual redistribución de los conceptos tarifarios". "Por ejemplo, la ciudad de Ushuaia está dividida en cinco zonas, algunas más caras y otras más económicas; la diferencia que cobramos para una idéntica vivienda entra una zona y otra son 100 pesos -detalló-. Consideramos que hoy en la ciudad existen vecinos que pueden hacer frente a una tarifa superior y otros a los que, por el contrario, hay que seguir acompañando todavía más fuertemente".

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.