
La Municipalidad de Ushuaia continúa con el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos espacios públicos de la ciudad, como parte de los trabajos que se refuerzan cada año en el inicio de la temporada de verano.
La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío destacó la campaña comunicacional que se lleva adelante desde el Municipio de Ushuaia con el objetivo de acompañar en forma permanente a los vecinos y vecinas durante la crisis sanitaria por el COVID-19.
ACTUALIDAD23 de julio de 2020 TDF Isla Digital
TDF Isla Digital
La profesional indicó que “nuestro rol como Municipio es poder salir a través de todas las vías posibles de comunicación para acompañar a los vecinos.
Es también hacerles llegar a los sectores más vulnerables agua, leña para paliar el invierno, y aprovechar allí, de entregar folletería y recordar a toda la comunidad cuáles son los cuidados que se deben tener para evitar el contagio”.
Basombrío opinó que “el virus no discrimina y es tan inteligente que sabe hacer desastres a nivel mundial en cuanto a la salud y también a lo económico”. Por esa razón, “insistimos en el cumplimiento del distanciamiento social, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel, el uso obligatorio de tapabocas y la importancia de mantenerse dentro burbujas sociales que es sumamente importante”. Agregó que “también insistimos a las autoridades correspondientes en reforzar las medidas de control de aquellas personas que ingresan a la isla”. 
Asimismo contó que “es un ejercicio ponerme como parte integrante de la comunidad y sentir que la meticulosidad es una práctica, por eso estoy convencida de que hay un componente de responsabilidad individual, donde el Estado tiene que fiscalizar todo, manteniendo una comunicación permanente con la comunidad y en esa sumatoria tiene que lograr no tener casos, y si los hay, que no sean graves”.
Respecto a la solicitud del intendente de Río Grande, Martín Pérez sobre “evitar las reuniones sociales”, Basombrío opinó que “estoy totalmente de acuerdo y suscribo cada una de las palabras de su pedido, porque es cierto que estamos todos muy lastimados por la cuarentena, pero el intendente Martín Pérez solo está pidiendo una semana de esfuerzo, algo totalmente lógico”. 
Finalmente la epidemióloga municipal apeló una vez más a la responsabilidad individual, para adoptar los recaudos y enfrentar esta pandemia. Por ello, advirtió que “los protocolos funcionan si se ponen en práctica, no si quedan escritos en un papel”.

La Municipalidad de Ushuaia continúa con el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos espacios públicos de la ciudad, como parte de los trabajos que se refuerzan cada año en el inicio de la temporada de verano.

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará el martes 11 de noviembre a las 14:30 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la 2° Edición del Festival Videominuto “Un Minuto de Silencio”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, invita a vecinos y vecinas a participar de la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión sobre las acciones que impulsan una ciudad más sustentable.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa de apoyo escolar “Filomena Grasso”, llevó adelante junto al IPES “Florentino Ameghino” prácticas docentes en el barrio Bahía Golondrina y K y D.