
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Provincia de Tierra del Fuego adhiere al Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N° 605/20 el cual enumera nuevas disposiciones generales respecto al abordaje de la pandemia declarada a nivel mundial correspondiente al Covid-19; declarando a las personas correspondientes al grupo de riesgo a resguardarlo de cumplir funciones laborales.
ACTUALIDAD23 de julio de 2020
TDF Isla Digital
El Ministerio de Trabajo y Empleo informa que a través de Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N° 605/20, se han prorrogado las medidas de distanciamiento social obligatorio adoptadas en función de la pandemia Covid-19, habiéndose adherido la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur a través del Decreto Provincial N° 967/20.
El Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N° 605/20 establece en su Capítulo III, artículo 25° “PERSONAS MAYORES DE SESENTA AÑOS Y EN SITUACIÓN DE MAYOR RIESGO: toda vez que la mayor tasa de mortalidad a causa del Covid-19 se verifican personas mayores de SESENTA años (60), los trabajadores y las trabajadoras mayores de esa edad, están dispensados y dispensadas del deber de asistencia al lugar de trabajo en los términos de la Resolución N° 207/20 prorrogada por la Resolución 296/20, ambas del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL de la Nación. Igual dispensa y en los mismos términos, se aplica a embarazadas y a personas incluidas en los grupos en riesgo según fueran definidos por el MINISTERIO DE SALUD de la Nación, y a aquellas personas cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado de niños, niñas o adolescentes”.
Además de los casos nombrados, integran los grupos de riesgo pacientes con:
Enfermedades respiratorias crónicas: enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.
Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas.
Inmunodeficiencias.
Diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
Cabe aclarar que esta medida alcanza a los trabajadores del ámbito Provincial, Municipal y de la actividad privada, quedando a disposición en caso del no cumplimiento de las mismas el mail institucional [email protected], a fin de informar irregularidades en torno a diversas situaciones que violen las normas sanitarias dispuestas para salvaguardar a los trabajadores, en especial a quienes integren el grupo de riesgo.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.