Hot Sale: oportunidades para compradores y vendedores en medio de la pandemia

La nueva edición de la fecha grande del comercio electrónico, llega en un momento de importante crecimiento del sector en el marco de la cuarentena, trayendo aparejados problemas en la disponibilidad de productos y demoras en las entregas.

ACTUALIDAD24 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
Hot-Sale1

El Hot Sale es el evento de eCommerce más grande del año, con un crecimiento del 30% en 2019, que promete ser mayor para este 2020.

La pandemia del COVID-19 ha generado un verdadero boom del comercio online, con un incremento sin precedentes de las ventas y con miles de negocios que se están adaptando a la vía digital, por lo que se espera que en esta edición sean muchas más las empresas que participen con sus ofertas.

Tras su postergación por las medidas de aislamiento, finalmente el evento se realizará del lunes 27 al miércoles 29 de julio. Según informó Mercado Libre, la cantidad de clientes durante el Hot Sale crece un 90% respecto de semanas corrientes, mientras que las órdenes de compras ascienden en un 89% y el ticket promedio un 67%. Así, en 2019 el evento registró más 3.5 millones de productos vendidos en todo el país

“Este año nos encontramos a un comprador más informado, con mayor experiencia, con herramientas que le permiten comparar precios entre las distintas tiendas, y cada vez más exigente en lo que respecta a calidad de productos, tiempos de entrega, medios de pago y la atención al cliente”, anticipa Leandro Szachtman, mentor de emprendimientos y especialista en transformación digital. 

“Podemos decir que hay un nuevo tipo de consumidor, en la ‘nueva normalidad’, que espera recibir más valor por menos precio, que está consciente del mundo de opciones existentes para realizar compras, la evolución de los precios de los productos y el historial, gracias a las redes sociales, que cada empresa fue generando en los últimos meses”, explica Szachtman. Cabe destacar que el 59% de los usuarios están dispuestos a probar nuevas marcas en el Hot Sale.

Durante el evento se producen solo en Mercado Libre más de 91 millones de búsquedas y más del 56% corresponden a usuarios que están buscando desde hace un mes: “el usuario viene monitoreando los precios desde hace semanas y son muchas las empresas que suben los precios para luego ofrecer un descuento y que quede al mismo precio de lista que antes”, alerta el especialista. 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.