La Cámara Alta aprobó por unanimidad la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, saludó la aprobación por parte del Senado de la Nación de las leyes enviadas por el presidente Alberto Fernández que buscan afianzar la soberanía argentina sobre las aguas del Atlántico Sur, las Islas Malvinas y su espacio marítimo circundante.

ACTUALIDAD24 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200724-WA0007
Consejo nacional

Este Consejo estará integrado por el Presidente de la Nación, el Gobernador Gustavo Melella, el ministro de Relaciones Exteriores y un diputado y un senador designados por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria en cada una de las cámaras.

El Consejo estará integrado, además, por dos especialistas en Derecho Internacional, tres representantes del sector académico y científico de reconocida trayectoria en la materia y un representante de los ex combatientes de Malvinas.

"Quiero agradecer a todos los bloques políticos por el acompañamiento y al Gobierno Nacional, en especial a nuestro Presidente Alberto Fernández, por seguir demostrando su gran compromiso por la soberanía Nacional en Malvinas", resaltó el Gobernador.

Cabe recordar que Melella ha solicitado que el inicio del trabajo de ese Consejo se lleve a cabo en nuestra provincia, "pues es Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur la provincia que contiene a Malvinas como parte de su territorio".

Para el Mandatario "la puesta en funcionamiento de este Consejo beneficiará a que nuestro país pueda hacer valer sus derechos soberanos e imprescriptibles sobre los territorios usurpados por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte".

"Desde nuestro lugar siempre hemos sostenido y seguiremos sosteniendo, que no es otra que la de continuar bregando por la defensa de la integridad territorial de nuestro país y, más aún, si tomamos en cuenta que el territorio usurpado forma parte de nuestra provincia", declaró al respecto el Jefe del Estado provincial.

El otro proyecto enviado por el Ejecutivo nacional  establece los límites exteriores definitivos de la plataforma continental, más allá de las 200 millas. En este proyecto el Gobierno nacional plantea que  el "profundo trabajo técnico y científico llevado a cabo por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (Copla), reafirma" los derechos de soberanía argentina "sobre los recursos del lecho y subsuelo de nuestra plataforma continental: minerales, hidrocarburos y especies sedentarias, vieiras, esponjas, langostinos, mejillones, etc.".

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.