
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El Secretario de Comercio de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Aníbal Chaparro, hizo referencia a la clausura preventiva durante la noche del viernes del centro deportivo Campolter, de Ushuaia, debido al incumplimiento del protocolo establecido para este tipo de actividades.
ACTUALIDAD26 de julio de 2020
TDF Isla Digital
Con respecto a esto, Chaparro manifestó que “no respetaban el protocolo dispuesto sobre todo en lo que respecta a la distancia social obligatoria”.
En este sentido, el funcionario relató que “anoche, en inspecciones programadas y sorpresivas, visitamos varios centros deportivos” y agregó: “cuando llegamos a Campolter pudimos constatar que estaban jugando al fútbol femenino, es decir que no respetaban el protocolo dispuesto para este tipo de actividades donde se prohíbe el contacto físico”.
Asimismo, aclaró que “está el protocolo de estas actividades, el cual establece un límite de personas por metros cuadrados. No está mal que cumpliendo con esos metros cuadrados pudieran realizar una práctica sin contacto físico, lo que no está permitido son los juegos que impliquen un contacto físico directo”.
“La comprobación de ese hecho y la cantidad de gente -continuó-, determinó que los inspectores de la Secretaría concluyeran con la clausura preventiva del centro deportivo, por ponerse en riesgo la salud pública y, en particular, de los consumidores y usuarios”.
Además, remarcó que “la Secretaría de Comercio va a continuar con los controles, tanto en los centros deportivos como en todos los rubros que tiene el comercio” y finalmente recalcó que “no solo son importantes los controles del Estado, sino que, además, tiene un componente importante la responsabilidad individual y personal para el cuidado de la salud de todos. El Estado también tiene que cumplir su rol, de hecho lo cumple y se toman las medidas que corresponden a cada caso”.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).