FePoTra le envió al gobernador el plan de trabajo para comenzar a analizar el cruce por aguas argentinas

La Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego, le envió al gobernador Gustavo Melella un plan de trabajo sobre los temas acordados con el mandatario a fines de junio. Tres de ellos remiten de manera exclusiva al Cruce por Aguas Argentinas; el cuarto es para comenzar a monitorear el movimiento marítimo dentro de la jurisdicción fueguina.

ACTUALIDAD28 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
Reunión de junio 25

El 25 de junio, miembros de la Organización coincidieron con el Jefe de Estado, en la importancia de tener una reunión consultiva con los técnicos y funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación y así conocer las alternativas que estudian para concretar una conexión marítima entre la isla de Tierra del Fuego y el continente, sobre la base de la Ley 26.776. También en dialogar con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; para proponerle la puesta en marcha de una unidad de trabajo sobre este mismo tema; y por último en sistematizar estadísticamente el movimiento vehicular, de colectivos, pasajeros, camiones y toneladas de carga que ingresa o egresa por el Paso Fronterizo de San Sebastián.

En ese orden, Fepotra le expresó al Gobernador Melella, estar en condiciones de iniciar “en lo inmediato”, una primera reunión con los funcionarios de Transporte de la Nación.

Para ese encuentro, la Federación le hace saber al mandatario que ha invitado, al doctor en ingeniería, vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, ex decano de la Facultad de Ingeniería de la citada universidad, Marcos Actis;  al Veterano de Guerra de Malvinas, Vice Director del Instituto Malvinas de la Universidad Nacional de La Plata, Mario Volpe; al técnico superior en Seguridad Marítima con Especialidad en Navegación, Analista Universitario en Seguridad Marítima, Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias y ex Oficial de la Prefectura Naval Argentina, Mariano Plecity; al ingeniero y docente de la Cátedra Estadística, de la licenciatura en Economía, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Jorge Ontivero; y al Presidente del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, ingeniero civil, Marcelo Domato.

 La FePotra, pone énfasis en “analizar las alternativas y la viabilidad del proyecto que se encuentra desarrollando el Poder Ejecutivo Nacional, para concretar la integración soberana” y de esta manera, hacer una evaluación y posteriormente una devolución al jefe del gobierno de Tierra del Fuego.

El cuarto tema, plantea acciones inmediatas, para la creación de un sistema de control y monitoreo, de las actividades navales argentinas y extranjeras que se producen dentro de la jurisdicción de la Provincia de Tierra del Fuego. “Nadie defiende lo que no conoce y por consiguiente es impostergable la necesidad de poseer información permanente que permita la construcción de una conciencia social de lo que ocurre en materia de transito marítimo, dentro de nuestra Provincia, bioceánica y bicontinental”, le expresa la FePoTra al gobernador Melella.

Te puede interesar
eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organizada el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia, punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

IMG_9926

Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.