Reanudan plazos procesales para los Juzgados Civil y Comercial N° 2 y del Trabajo N° 1 de Ushuaia

Los Jueces del Superior Tribunal de Justicia dispusieron reanudar los plazos procesales en los casos en trámite en los Juzgados Civil y Comercial N° 2 y del Trabajo N° 1 del Distrito Judicial Sur desde hoy.

ACTUALIDAD28 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1595875899510
Juzgado de Ushuaia

La medida se fundamenta en el informe realizado por los profesionales de las áreas técnicas intervinientes, quienes consideraron que la evolución de la situación permite retomar la actividad en ambos Juzgados, reforzando las medidas de prevención.

Los Jueces además, encomiendan a los Titulares de las respectivas Unidades Funcionales la organización de la planta de personal de modo tal que permita la rotación de los equipos de trabajo, y limitar la concurrencia de personal comprendido en el grupo de riesgo, con los alcances de la Resolución STJ Nº 33/2020.

Además hacen saber a los titulares de las Unidades Funcionales la necesidad de reforzar, en todo el Poder Judicial de la Provincia, las medidas de prevención e higiene y seguridad dispuestas en el marco de los protocolos aprobados por Acordadas N° 26 y 29/2020 y por Resolución S.S.A.-S.G.C.A.J. N° 18/2020.

La suspensión de los plazos se había determinado el pasado 23 de julio cuando a raíz de contactos de integrantes de los Juzgados mencionados con personas que hubieran tenido contacto estrecho con un caso que luego fue aislado preventivamente por COVID-19 se resolvió aislar de forma preventiva al personal de esas Unidades Funcionales.

En todos los casos, el Superior Tribunal de Justicia tomó la determinación previo a realizar las consultas pertinentes con la Dirección Pericial, a modo netamente preventivo, que apunta a cumplir con los protocolos sanitarios y disminuir los riesgos de contagio.

La actualización periódica de los informes de la Dirección Pericial permite una reevaluación permanente de la situación.

Te puede interesar
IMG_9291

Renovación de la señalética turística

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD29 de octubre de 2025

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

IMG_9285

Mantenimiento de la Ruta Provincial N°119

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD29 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

IMG-20251028-WA0107

La municipalidad acompañará la exposición “Senderos de Papel

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD29 de octubre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

20251028_213417

Conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD29 de octubre de 2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

IMG_9278

Ushuaia firmó convenio de colaboración con la UNTDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

IMG_9275

TDF avanzó hacia una democracia más inclusiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.