
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia y el Ministerio de Obras Públicas de Nación firmaron el Convenio marco para la realización de obras en la ciudad por un monto cercano a los 220 millones de pesos.
ACTUALIDAD28 de julio de 2020
TDF Isla Digital
Entre las obras incluidas se proyecta el pavimento en las calles Los Ñires, Loncharich, Grananiello, Bahía Margarita, pluviales en distintas arterias, el centro recreativo de la Laguna del Diablo y playón deportivo en espacio CUCAI.
Tras la evaluación de los 32 proyectos de obras para la ciudad, que ya tenía elaborados la Secretaría de Planificación e Inversion Pública, el intendente Walter Vuoto y su equipo de trabajo definieron las obras, que alcanzan un monto de $ 219.920.884 y que se ejecutarán a partir de la próxima temporada en el marco del programa Argentina Hace 2.
Se construirá un centro recreativo de 83 m2 a orillas de la Laguna del Diablo, que incluye un sector para cuidador con cocina y baño, sector de SUM con cocina y baño, entrepiso para tanque de reserva y sector de guardado de kayak semienterrado. Contará también con un deck exterior y muelle en madera, veredas de hormigón armado y acceso al refugio con pavimento articulado
En Alem y Buenos Aires, en el espacio CUCAI se pondrá en valor la plaza y en el playón deportivo se construirá el suelo de cemento, con colocación de césped sintético, arcos de futbol con red y se construirá el cerco perimetral metálico con ocho proyectores led conectadoa a la red.
En el barrio Pipo, el plan de obras también permitirá la pavimentación de 95 metros aproximadamente de la calle Los Ñires, en asfalto de 7 m de ancho. En el sector también se pavimentará la calle Bahía Margarita, arteria de gran circulación y que ya cuenta con cordón cuneta.
La Municipalidad de Ushuaia incluyó también la segunda etapa de la construcción de cordón cuneta y asfalto en la entrada de Andorra, en un tramo de aproximadamente 250 metros de la calle Esteban Loncharich, que es la entrada principal al barrio y con 11 metros de ancho.
También en el barrio Almirante Brown, se iniciará la pavimentación en la calle Cabo Grananiello que se extiende entre las calles Storni y 12 de Octubre. Allí se ejecutará el cordón cuneta con pavimento con 10 cm de espesor.
Por último, en el marco del programa Argentina Hace 2, se realizarán obras en los pluviales de las calles Karukinka Norte, Leum, Francisco González y Los Navegantes, ubicadas en distintos barrios .

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.