Seguimiento a mujeres que atreviesan situación de violencia

La Municipalidad de Ushuaia hace el seguimiento de los 2800 casos de mujeres que atravesaron situaciones de violencia en los que intervino el área de género de la ciudad.

ACTUALIDAD30 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200729-WA0086
Seguimiento casos de violencia

La Secretaria de la Mujer, Noelia Trentino Martire, aseguró que fueron relevados los 2120 casos que tenía el área hasta marzo, a los que se sumaron casi 700 más en el período de pandemia.

“Nos preocupaba muchísimo la situación de aislamiento por la pandemia porque una de las cuestiones que logra el victimario es aislar a la víctima y ahora ya se encontraba aislada por razones sanitarias. Entonces tuvimos que actuar muy rápidamente con el equipo de 22 trabajadoras que tenemos en la Secretaría, con el equipo interdisiciplinario”, indicó la Secretaria.
Noelia Trentino Martire indicó que “tomamos los 2120 legajos que teníamos hasta diciembre de 2015 y las llamamos una a una para contactar con ellas y saber cómo se encontraban y brindar toda la ayuda desde la Secretaría de la Municipalidad. Nos encontramos con situaciones muy complejas, mujeres que no podían hablar, en algunos casos hubo que actuar casi de oficio”.
Actualmente la Secretaría ya intervino en 2800 casos de mujeres que han padecido situaciones de violencia y, con el acompañamiento y la asistencia tanto psicológica como legal que ofrece el Estado municipal han logrado superar esa situación. “Estamos terminando de elaborar las estadísticas, pero podemos decir que 23% de las mujeres continúan inmersas en situaciones de violencia de género y que están siendo asistidas en forma permanente por nuestros equipos”, contó la funcionaria.
Recordó que cuando comenzó la actual gestión de la Secretaría de la Mujer, en la continuidad del trabajo iniciado por la actual concejala Laura Avila, “teníamos una planificación que debió ser adaptada a las condiciones que presentaba la pandemia por COVID-19”. Trentino Martire indicó que “muy rápidamente pudimos armar las nuevas estrategias, anticipándonos unos 20 días a lo que sería luego una modalidad extendida, la atención remota, con turnos de asistencia tanto psicológica como legal. A través de la asistencia y acompañamiento con videollamadas, llamadas y whatsapp; articulando con el área de género de la Provincia, Comisaría de Género, Juzgados para trabajar de mejor manera y brindar respuesta a las mujeres durante la pandemia que tampoco sabíamos cuánto se iba a extender”.
“Los nuevos casos llegan a través de las redes, a través de los teléfonos de la Secretaría, de los mails institucionales, casos derivados de otras áreas. Ya suman 2800 y entendemos que todavía falta mucho y tenemos que trabajar enormemente en la autonomía económica porque con dependencia económica y emocional se les hace mucho más difícil salir de esa situación”, dijo. 
La Secretaria de la Mujer indicó que el  acompañamiento interdisciplinario es sostenido, sobre todo con la psicóloga en los casos más graves y también la asistencia económica. A través del programa Potenciar Trabajo, que es un programa de Nación instauró para mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género, se logran dos objetivos muy importantes, por una parte la posibilidad de finalizar estudios y acceder al trabajo formal y también para el acompañamiento laboral para lograr insertarse en la actividad económica”.
En tal sentido indicó que la gran mayoría de las mujeres asistidas desde la Secretaría tienen trabajo informal o no lo tienen. “Ahora estamos trabajando con 180 emprendedoras, llevando adelante capacitaciones sobre nuevos canales de venta y formas de venta, workshop, reforzando el cooperativismo, que las mujeres puedan reunirse,  fortalecerse económicamente, lograr competitividad con sus producciones y es un trabajo muy importante”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.