recomendaciones para senderismo y actividades de montaña

El Gobierno de Tierra del Fuego recuerda que se encuentra vigente el Protocolo de Actividades Deportivas y Recreativas en Montañas y Valles de Tierra del Fuego, para aquellas personas que deseen realizar actividades al aire libre, destacando que las actividades de montaña sólo podrán realizarse por aquellas personas que cuenten con la técnica y equipamiento necesario.

ACTUALIDAD30 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
WhatsApp Image 2020-07-30 at 12.19.09

En este marco, se requiere a los ciudadanos extremar la atención a las recomendaciones para senderistas en cuanto a equipamiento, elementos de primeros auxilios, entre otros. Por ello, para aquellas personas que deseen disfrutar de esta actividad se les solicita que lo realicen en sendas de media y baja dificultad (varían según las condiciones del terreno por presencia de hielo, barro o nieve), como las descriptas en el mencionado Protocolo: Vuelta al Cortez, Cascada de los amigos, Velo de la Novia, Cascada Beban, Laguna Esmeralda, Laguna Arcoíris, Cascada Submarino, Lagunas Gemelas, Cascada Lasifashaj. También se puede visitar las sendas habilitadas del Parque Nacional Tierra del Fuego, para más información ingresar al sitio web findelmundo.tur.ar (Destacados de la Temporada Invernal- Parque Nacional TDF)

En tanto que para la realización de actividades técnicas de montaña sobre terrenos nevados el protocolo especifica que se habilita la zona fuera del límite de vegetación para Esquí de Travesía, Splitboard, Escalada en Hielo, Escalada Mixta y Montañismo, sólo para quienes tengan conocimiento en auto rescate y auto evacuación en terrenos nevados y posean el equipo técnico adecuado.

En este sentido, recordamos la recomendación realizada por la Comisión de Auxilio de abstenerse de transitar en el camino que lleva a las cuevas de Hielo del Cerro Bridges, en inmediaciones al Glaciar Martial, ya que el mismo se encuentra con nieve profunda y sectores con hielo lavado, lo que hace necesario equipo técnico apropiado para su tránsito seguro. Dicha ladera es propensa a las avalanchas, por lo cual se solicita contar con arva, pala y sonda además del equipamiento técnico.

Asimismo el Protocolo especifica que aquellas personas que cuenten con la técnica y conocimiento para actividades de montaña, deberán llevar el equipamiento necesario y contar con VHF o comunicación satelital según el itinerario. Además se recomienda que se muevan en grupos de hasta 6 personas, teniendo en cuenta que estas actividades tienen como premisa esencial el distanciamiento entre los participantes, siendo parte del protocolo de seguridad propio para minimizar el riesgo de avalanchas.

Para acceder a más información y Protocolo vigente ingresar a https://findelmundo.tur.ar/es/senderos

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.