NACIONALES Por: TDF Isla Digital31 de julio de 2020

Cafiero brindó el primer informe de gestión en diputados

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó medidas impulsadas para mitigar los efectos de la pandemia como el Ingreso Familiar de Emergencia, los ATP, la asistencia alimentaria a los sectores mas vulnerables y el congelamiento de alquileres, entre otros.

En su mensaje, Cafiero subrayó el "diálogo político que este gobierno ejerce y no se declara" y, aunque aceptó que "todavía falta mucho", aseguró que "el diálogo político y democrático es para nosotros un ejercicio diario y no solo comunicacional”.

En ese contexto, el jefe de Gabinete pidió terminar "con el discurso del odio", que "va en contra de la democracia" y juzgó "peligroso" el ataque a las comunidades científicas, a través de "noticias falsas" que se "inventan", frente a una sociedad "que está asustada y conmovida".

"Al odio no se lo combate con más odio; se lo combate con democracia”, remarcó y planteó que en una crisis como la provocada por la pandemia la sociedad "busca respuestas en el Estado" porque "nadie espera que el mercado distribuya recursos o coordine cuidados específicos".

En su informe de casi una hora, Cafiero detalló las medidas instrumentadas por el gobierno para hacer frente a los efectos sociales y económicos de la pandemia y, en ese sentido, destacó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los ATP, la asistencia alimentaria a los sectores mas vulnerables, el congelamiento de alquileres y de las cuotas de créditos hipotecarios, entre otras.

Consideró que el IFE fue una medida "de escala inédita", dado que benefició a nueve millones de personas "alcanzadas por esta política de ingresos".

"Estamos haciendo un esfuerzo sin precedentes en el Estado”, recalcó y señaló que "a las crisis preexistentes se suman nuevas crisis" y a una economía "que ya venía dañada se suma la amenaza de la pandemia, la amenaza a la vida y al trabajo”.

"No hicimos el aislamiento para enamorarnos, lo hicimos para cuidar la salud y salvar vidas”, insistió y señaló también el esfuerzo del gobierno orientado hacia el reordenamiento de la producción nacional, con apoyo a las pymes.

En el último tramo de su mensaje, Cafiero afirmó: "No vamos a echar culpas, vamos a hacernos cargo y a construir la Argentina solidaria con la que soñamos".

Fuente: Telam

Te puede interesar

Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito

La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos

La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".

El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio

El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.