Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.
Desde las 0 horas de hoy y hasta el 18 de mayo a las 8 los habitantes de la Argentina podrán autocompletar 61 preguntas que se contestan en menos de 15 minutos y que permitirá ahorrar tiempo tanto a la población como a los censistas.
El índice de precios al consumidor registró un incremento de 4,7 % en febrero, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
YPF aumentó 9,5% los combustibles básicos y 11,5% los premium.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó el "récord" de la temporada de verano, con gran protagonismo del turismo receptivo, y adelantó que presentarán una nueva edición del programa Previaje "por sus logros satisfactorios" con especificaciones distintas a los dos primeros.
El presidente Alberto Fernández anunció, en el Museo del Bicentenario, la puesta en marcha de un nuevo sistema de libre elección de especialistas médicos del PAMI que garantizará el acceso más rápido a turnos y una mejora en la calidad de la atención a personas afiliadas al PAMI.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda que "no condiciona" el crecimiento del país ni afecta "sus metas de justicia social" y ratificó que el entendimiento con el organismo pasará por el Congreso en un mensaje grabado en la Residencia de Olivos.
Los datos surgen de un informe del Centro Internacional para la Promoción de los
Derechos Humanos (CIPDH–UNESCO), donde se destaca que más del 80 % de la
población del país tiene acceso a la red de redes.
Luego del recambio de dotaciones en la base, se detectó que 24 personas tenían coronavirus, pero nueve no habían sido aún inmunizados debido a que permanecían allí desde el 2020. En menos de 12 horas las personas sin vacunar fueron trasladadas al Hospital Militar, donde cinco permanecen internadas para cumplir con el aislamiento necesario.
El Gobierno nacional estableció una serie de recomendaciones sobre cómo deberá ser el regreso a los puestos de trabajo de las personas que se hayan contagiado de covid-19 o sean contactos estrechos de un caso confirmado.
El Gobierno nacional oficializó la creación del Programa Conectar Igualdad "con el fin de recuperar el espíritu" de la iniciativa lanzada en 2010 y ante las necesidades de conectividad que se imponen en el contexto de la pandemia de coronavirus.