Presentación y lanzamiento del programa FONCAP, Fondo de Capital Social
Tras la presentación y lanzamiento del programa FONCAP, Fondo de Capital Social, el intendente Walter Vuoto dispuso que la Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Gustavo Ventura, coordine las acciones necesarias para la inmediata aplicación del programa de microcréditos y capacitaciones en la ciudad.
Mediante un encuentro virtual entre el gerente de FONCAP Mateo Bartolini, el senador nacional Matías Rodríguez y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, se anunció la entrega de fondos para una operatoria de microcréditos productivos en la ciudad. El subsecretario Ventura sostuvo que “el intendente dispuso que en forma inmediata iniciemos, desde nuestra área, todas las acciones para poner en marcha los microcréditos y capacitaciones ofrecidas”.
En tal sentido, explicó que “el FONCAP es una banca de segundo tipo, es decir que acerca fondos a instituciones, como una agencia de desarrollo, para que sea esa institución la que lleve adelante la operatoria de microcréditos, siempre dirigidos a la pequeña producción, pequeño emprendimiento o microempresa productiva. Esto es muy importante porque significa un impulso, es una herramienta que muchos pequeños productores o establecimientos necesitan”.
Ventura remarcó que además de la operatoria del FONCAP, que fue creado para democratizar el acceso al crédito y fortalecer las habilidades económicas y financieras de la población, en julio de 2020 lanzaron ProCaFi, una política pública para incluir y educar financieramente a emprendedores y emprendedoras de ciudades de todo el país.
“Las capacitaciones del ProCaFi están destinadas a personas interesadas en gestionar programas de microcréditos, para emprendedores y emprendedoras de la economía popular, personas jóvenes familiarizadas con apps y herramientas digitales, para adultos mayores. Son talleres de microfinanzas, que son básicas para la organización de la economía propia y esa capacitación la necesitan muchísimos vecinos y vecinas”, dijo el subsecretario. También ofrece capacitaciones en finanzas mayores que alcanzan a los Municipios y organizaciones de la sociedad civil, interesados en potenciar las habilidades económicas”.
Para cualquier consulta sobre la operatoria de FONCAP y las capacitaciones, las personas interesadas pueden consultar al correo electrónico desarrolloeconomicoush@gmail.com.
Te puede interesar
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.
Multitudinaria marcha por las universidades
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.