ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital06 de agosto de 2020

Desde el municipio destacan la reestructuración de la deuda lograda por Nación

El secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Gustavo Rodríguez destacó el acuerdo alcanzado por el gobierno nacional que conduce el presidente Alberto Fernández por la reestructuración de la deuda.

Sec. Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Gustavo Rodríguez

“El haber cerrado un acuerdo con los bonistas es un gran beneficio para todos los argentinos y argentinas, porque es como si nos hubieran sacado de encima la mitad del peso de una enorme mochila y nos permitieran escalar la montaña con menor peso durante los próximos años”, dijo. Y agregó, “aún tenemos la montaña por delante, que debemos escalar, pero sin ese peso encima que lo hacía imposible”, dijo.
Rodríguez aseguró que “es un gran alivio, aunque aún le debemos al FMI 44 mil millones de dólares y además tenemos un camino muy arduo por delante porque ahora tenemos que lograr la recuperación del país, que en los últimos cuatro años vio su aparato productivo destruido, y tenemos que recuperar el mercado interno y la calidad de vida de los trabajadores, de los jubilados, mucho por hacer”.
“Este acuerdo que logró el gobierno nacional con los bonistas permite que la Argentina, que tenía que pagar entre 2020 y 2025 unos 66 mil millones de dólares, sólo va a pagar 6 mil millones. Esos 60 mil millones de dólares de diferencia son los que el gobierno va a destinar a destinar al PROCREAR, invertir en ciencia y tecnología, mejorar la educación, las jubilaciones, la infraestructura de transporte, es un desahogo fuertísimo. De otra manera hubiese sido imposible”, explicó el funcionario.
Por último agregó que “son 60 mil millones que se van a quedar en el país. Pensemos que son 15 mil millones de dólares por año que estarían presionando en el mercado de cambio para que suba el dólar. Ahora, esos 15 mil millones por año van a estar acá, en el país”.

Te puede interesar

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Aeroevacuación para asistir a un turista

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Celebración del “Día de la Tradición”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.