El gobierno adhiere al Programa Nacional Obras + Trabajo
La Ministra de Desarrollo Humano, Verónica González participó en forma virtua de la puesta en marcha el programa Obras + Trabajo enmarcado en el programa Potenciar Trabajo.
La presentación estuvo encabezada por el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo y contó también con la participación de los municipios de la provincia.
El programa Obras + Trabajo está destinado a realizar obras en los barrios populares de todo el país, con la inclusión de más de 40 mil trabajadoras y trabajadores y una inversión inicial de 2.000 millones de pesos en una tarea articulada con las provincias, los municipios, las organizaciones sociales y las iglesias.
Al respecto, la Ministra de Desarrollo Humano, Verónica González, señaló que “este programa busca reconstruir toda la red laboral que se ha resquebrajado por la pandemia, capacitar a los titulares y fortalecer espacios comunitarios a través de esta puesta a punto para espacios como parroquias, clubes de barrio, SUM comunitarios”.
Asimismo agregó que también “se busca fortalecer los espacios de la economía popular y rediseñarlos avanzando en el mejoramiento de los espacios físicos que brindan contención y participación popular en los barrios y la urbanización del hábitat”.
En virtud de este programa se estarán proyectando unos 300 mil puestos de trabajo. En ese sentido la ministra expresó que “celebramos esta propuesta porque viene de la mano de una secuencia de acciones que se vienen dando desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación frente a esta pandemia mundial y catástrofe financiera que nos atraviesa a todas y a todos”.
“Vamos a acompañar toda política pública que repare las desigualdades que nos dejó esta pandemia. Esta es una tarea que llevaremos adelante con los los municipios, organizaciones sociales y las iglesias para acompañar a los sectores que se vieron afectados durante la cuarentena. En definitiva, la intención es afianzar la articulación entre ciudades e instituciones y visibilizar a todas las organizaciones que estuvieron acompañando en este proceso de pandemia” finalizó.
Te puede interesar
Centro de salud de ushuaia refuerza el control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.
Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”
El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.