ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital13 de agosto de 2020

CAPS de Río Grande atenderán a pacientes con síntomas de covid y falleció una mujer en el CEMEP

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Javier Barrios y el subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria de la provincia, Germán Thompson, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 12 de agosto.

Salud anunció una modificación en el sistema de atención en los CAPS de Río Grande, medida que tiene como objetivo reforzar la atención a pacientes con síntomas de Covid-19, casos confirmados que requieran atención médica y aquellas personas que presenten síntomas respiratorios. La tarea será coordinada con el Hospital Regional Río Grande.

El 107 seguirá funcionando normalmente para urgencias y personas que presenten síntomas. La atención en los CAPS complementará esta tarea brindando una mayor contención a los pacientes que lo requieran y descomprimiendo la tarea del 107. Quienes asistan deberán respetar los protocolos sanitarios de uso de tapaboca y distanciamiento social.

En este sentido, Thompson detalló que “a partir del día de mañana se extiende el horario de atención de los CAPS de 08:00 a 20:00 de lunes a lunes” y agregó “van a estar abiertos a toda la comunidad los centros de salud N°3 (Oroski y Karukinka, teléfono: 441373), N°5 (San Martín 2440, teléfono: 443520) , N°7 (F. Quiroga 2142, teléfono: 571078) y Posta Sanitaria de Chacra XI (G. Sudamericana 25, teléfono: 15698614), a los efectos de la atención de toda patología respiratoria y COVID-19”.
Por su parte, Barrios informó que “ayer tuvimos en la provincia un total de 44 nuevos casos positivos los cuales corresponden a la ciudad de Río Grande. En Ushuaia y Tolhuin no se registraron casos nuevos”.
Sobre la cantidad de casos sospechosos, el funcionario agregó que “en la provincia son 228 de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 2, 226 a Río Grande y ninguno a la ciudad de Tolhuin”.
“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego hasta la fecha es de 1157 más 13 casos de Malvinas, con un total de casos en la ciudad de Ushuaia de 206, en Río Grande 950 y en la ciudad de Tolhuin 1”, añadió e indicó que “los casos negativos hasta la fecha son 3045”.
Con respecto a la información hospitalaria dijo que “no tenemos actualmente pacientes internados en la ciudad de Ushuaia, donde se contabiliza un caso fallecido. En el Hospital Regional Río Grande tenemos un total de 36 pacientes en sala general y 11 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva. Hasta la fecha tenemos 8 pacientes fallecidos”.
A su vez, explicó que “a la cantidad de casos fallecidos se suma el de una persona que fue notificada al Sistema de Vigilancia Nacional. La paciente que se encontraba internada en terapia intensiva del CEMEP falleció por una patología oncológica terminal. Luego del fallecimiento, el centro médico dispuso los protocolos sanitarios de rigor y se realizó el hisopado en los restos de la mujer, el cual arrojó resultado positivo para Covid-19” 
“Ante esto se dispuso el operativo epidemiológico para aislar los últimos contactos cercanos de la paciente según protocolo sanitario de COVID-19 y se notificó la situación al sistema nacional”, finalizó.

Te puede interesar

"Seguimos en el camino para que no haya un fueguino o fueguina que no sepa leer y escribir"

Así lo aseguró el Mandatario Provincial, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Aeroevacuación para asistir a un turista

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Celebración del “Día de la Tradición”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Trabajos de limpieza en sectores anegados

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.