ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital14 de agosto de 2020

Autoridades municipales se reunieron con descendientes de Vernet

Jimena Soledad Vernet es quinta generación de descendientes de Luis Vernet y su esposa María Sáez y mantuvo un encuentro con autoridades municipales de Ushuaia. Vernet fue el primer gobernador argentino en Malvinas en 1829.

La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi y el coordinador de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, VGM Walter Batista, mantuvieron un encuentro virtual con Jimena Soledad Vernet, chozna de Luis Vernet. Fueron acompañados por el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Conrado Zamora.

Matilde Vernet fue la primera mujer en nacer en Malvinas. Fue la cuarta hija del comandante político y militar y de las Islas, Luis Vernet y de su esposa María Sáez. Matilde fue conocida a lo largo de su vida como Malvina Vernet, como una forma de recordar su origen y siempre difundió y lucho por los derechos argentinos en Malvinas luego de la usurpación inglesa de 1833.

Fiocchi indicó que “luego del ciclo de charlas que desarrollamos desde el municipio en el mes de los derechos argentinos sobre Malvinas, surgió de los participantes la idea de que una calle de nuestra ciudad lleve el nombre de Matilde Vernet. Junto a la Concejala Laura Ávila y la Secretaría de la Mujer comenzamos a delinear esta idea que tiene por objetivo visibilizar a una pionera fueguina como Matilde y con ella la historia de las mujeres en Malvinas. Le agradecemos a Jimena su testimonio, porque ella como descendiente directa envía un mensaje muy importante para las nuevas generaciones y pensando a futuro”.

Por su parte, Batista desatacó el legado de Vernet en Malvinas y la importancia de conocer su historia y afirmó: “Han intentado borrar nuestras raíces para intentar borrar nuestros derechos y por eso es fundamental conocer nuestra historia y los vínculos que nos unen a Malvinas para reafirmar siempre nuestra soberanía en las islas. Jimena como quinta generación de descendiente de los argentinos que vivían en 1830 en Malvinas, es una claro ejemplo de ello” concluyó.

Te puede interesar

El municipio intensifica el programa de recuperación vial y la puesta en valor del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).