Duré participó del lanzamiento de la Campaña Nacional "Cuidar en Igualdad"
Encabezada por la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a ministros y funcionarios nacionales, se lanzó la Campaña “Cuidar en Igualdad”.
Al respecto, la senadora nacional Eugenia Duré, quien estuvo presente en la presentación, sostuvo que “estamos ante un cambio cultural y social, que tiene al Estado como garante de derechos de igualdad y equidad para nuestras mujeres en todo el país”.
La Campaña “Cuidar en Igualdad” tiene como objetivo promover un proceso de sensibilización sobre los cuidados que implica un acompañamiento planificado y dinámico desde el Estado Nacional, con una mirada hacia los territorios.
“Desde la asunción del presidente Alberto Fernández, el gobierno nacional tomó como bandera la cuestión de género”, sostuvo Duré y agregó: “Seguimos avanzando en un trabajo conjunto con los diferentes organismos nacionales y desde los lugares que nos toca ocupar, para reconocer a las actividades de cuidados como verdaderas políticas de Estado”.
De esta manera, desde el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, se propone trabajar articuladamente en la reducción de las desigualdades sociales, económicas, de género y específicamente de los cuidados. Duré afirmó que “es necesario, como remarcaba la ministra, estar en el territorio, eso significa junto a nuestra mujeres” y continuó “las mujeres somos las caras visibles de los cuidados, las primeras en responder a las actividades de cuidados de los hogares, sin recibir salarios, sin descanso y sin vacaciones; incluso muchas mujeres, en este contexto de pandemia, resultan ser trabajadoras esenciales dentro sus propios hogares”.
En esta misma línea, Duré coincidió con la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, quién manifestó que: "Estamos ante un cambio cultural y una transformación estructural, lo cual debe encontrarnos trabajando conjuntamente en un proceso de cambio en nuestros territorios para reducir las desigualdades".
Finalmente, la senadora nacional acuerda con la necesidad de pensar las políticas de cuidados para cada uno de los territorios de la Argentina. Reducir las desigualdades va de la mano del trabajo territorial, por lo que Duré reflexiona que: “Hoy las medidas propuestas por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y especialmente la creación de los parlamentos territoriales de cuidado, vienen a generar sustento al trabajo que se realizan nuestros compañeros intendentes desde los municipios locales”.
Del lanzamiento participaron las autoridades de los Ministerios de, Trabajo, Salud, Agencia Nacional de Discapacidad, PAMI, AFIP, ANSES, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de Buenos Aires, senadoras y diputadas nacionales, legisladoras, concejalas y representantes de gremios.
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.